¡3 pasos para facturar electrónicamente!


Antes de iniciar, asegúrese de tener a la mano:

  • RUT
  • Información del representante legal de la empresa o persona natural (especialmente el correo electrónico).
  • Dispositivo con acceso a internet. 

ELEGIR

Para empezar, debe contar con un software de facturación electrónica. Tiene tres opciones:

1.    Servicio de facturación gratuita de la DIAN

Esta opción le permite generar facturas, notas débito y crédito, nómina electrónica, documento soporte y eventos en factura electrónica de forma ilimitada desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. Además, podrá obtener el certificado de firma digital (requisito obligatorio para habilitarse como facturador electrónico) de manera totalmente GRATUITA.

2.    Desarrollo propio

Si prefiere una solución personalizada, puede desarrollar su propio software de facturación. Para obtener toda la información técnica necesaria, consulte la «Caja de herramientas» (https://micrositios.dian.gov.co/sistema-de-facturacion-electronica/documentacion-tecnica/).

3.    Proveedor tecnológico

Es una empresa o entidad que ofrece servicios y soluciones tecnológicas para que usted y su empresa puedan generar facturas electrónicas de acuerdo con la normativa establecida. Consulte el listado de proveedores habilitados por la DIAN aquí. (https://micrositios.dian.gov.co/sistema-de-facturacion-electronica/proveedores-tecnologicos/ )

Importante: Si elige un proveedor tecnológico o desarrolla su propio software, necesitará un certificado digital de firma. Este certificado se puede obtener a través de las entidades autorizadas por la ONAC.

HABILITAR

Una vez tenga el software de facturación y el certificado digital de firma, siga estos pasos:

1.    Ingrese a www.dian.gov.co

2.    En la opción «Temas de interés», seleccione «Factura Electrónica» y luego «Habilitación». Puede ingresar como empresa o persona natural.

3.    Luego de completar la información, recibirá un correo electrónico de la DIAN a la dirección del representante legal o contribuyente registrado en el RUT.

¿Cómo registrar su software?

Al ingresar a la plataforma, el sistema le pedirá que formalice el registro. Luego, tendrá que registrar el «Modo de operación», es decir, indicar qué software utilizará para facturar electrónicamente.

Realice las pruebas de facturación

Después de completar el registro y seleccionar su «Modo de operación», el sistema generará los rangos de numeración de prueba.

Utilice estos rangos para generar y enviar facturas electrónicas de prueba a la DIAN hasta obtener el estado de habilitado.

Si selecciona la opción de Facturador Gratuito, podrá cargar su certificado de firma digital (o solicitar uno gratuitamente).

FACTURAR

Una vez haya superado las pruebas exitosamente, siga estos pasos:

  1. Ingrese nuevamente al sistema de «Habilitación».
  2. El sistema le pedirá que ingrese la fecha de inicio de producción, es decir, la fecha en la que iniciará a generar facturas electrónicas, lo cual actualizará automáticamente su RUT.

4.    Luego, solicite la autorización de numeración de facturación para la modalidad de Factura Electrónica y Talonario de Contingencia.

5.    Ingrese al sistema MUISCA con su usuario y contraseña.

Una vez obtenidos los rangos de numeración, asocie los rangos de factura electrónica en el portal de facturación electrónica mediante la opción «Asociar prefijos».

¡Listo! Ahora puede empezar a facturar electrónicamente.


Ampliar información aquí