Documento Equivalente Electrónico (DEE) en Operaciones a Crédito: Exigibilidad de Mensajes de Confirmación
El Documento Equivalente Electrónico (DEE) en operaciones a crédito o con plazo para el pago no requiere la emisión de mensajes de confirmación de recibido de la factura ni de los bienes y/o servicios, a diferencia de lo exigido para las facturas electrónicas de venta.
Ejemplo Práctico
Una empresa vende equipos informáticos a crédito a un cliente y documenta la transacción mediante un DEE. Debido a esta condición, el cliente no está obligado a enviar mensajes de confirmación sobre el recibo de la factura ni de los equipos, simplificando así el proceso administrativo.
Antes y Después del Pronunciamiento
Aspecto | Antes del Pronunciamiento | Después del Pronunciamiento |
---|---|---|
Mensajes de confirmación en DEE | Podía interpretarse que eran necesarios | No son exigibles para operaciones a crédito |
Tipo de documento | Similar tratamiento a factura electrónica | DEE con regulación diferenciada |
Requisito adicional | Podía generar confusión | Claridad sobre no aplicación de mensajes |
Información Relevante Encontrada
- Gerencie.com: Resalta la importancia del DEE como un documento alternativo para soportar costos y deducciones sin requerir confirmación de recibido.
- DIAN: Según Resolución 000165 de 2023, el DEE tiene como función principal documentar ventas sin necesidad de emitir factura electrónica.
- Actualícese.com: Confirma que exigir mensajes de confirmación en DEE desbordaría la normativa vigente.
Normatividad
Normatividad | Descripción |
Artículo 616-1 ET | Define la obligatoriedad de mensajes de confirmación para facturas electrónicas, excluyendo DEE. |
Decreto 1625 de 2016 | Regula el funcionamiento del DEE dentro del sistema tributario. |
Resolución DIAN 000165 de 2023 | Establece especificaciones técnicas para el uso del DEE. |
Lista de Procedimientos Importantes
- Identificar si la transacción debe documentarse mediante DEE o factura electrónica.
- Verificar la naturaleza de la operación (contado o crédito).
- Asegurarse de cumplir los requisitos establecidos por la DIAN para costos y deducciones sin exigir mensajes de confirmación.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué es un Documento Equivalente Electrónico (DEE)?
Un documento que soporta ventas o servicios cuando no se expide factura electrónica. - ¿Cuándo se utiliza el DEE?
En transacciones sin factura electrónica, como ciertas ventas minoristas. - ¿Se deben confirmar los recibidos en operaciones con DEE?
No, no es obligatorio según la normativa vigente. - ¿El DEE permite deducciones fiscales?
Sí, cuando la normativa especial lo permite. - ¿Es el DEE un título valor?
No, esta cuestión debe ser consultada con el Ministerio de Comercio.
Datos Relevantes
- Resolución DIAN 000165 de 2023: Define especificaciones sobre el DEE.
- Gerencie.com: El DEE facilita las operaciones comerciales evitando sobrecargas administrativas.
Pregunta Curiosa
¿Sabía usted que el DEE permite documentar transacciones sin necesidad de emitir mensajes de confirmación en operaciones a crédito?
Sí, esto simplifica el cumplimiento tributario para empresas.
Título del Artículo
Exigibilidad de Mensajes en DEE: Simplificación Tributaria para Operaciones a Crédito
En resumen
El DEE permite documentar transacciones comerciales cuando no se emite factura electrónica, especialmente en operaciones a crédito. A diferencia de la factura electrónica, no requiere la emisión de mensajes de confirmación sobre el recibo de bienes o servicios.
Esta diferenciación simplifica el manejo tributario para los contribuyentes, al eliminar una obligación que sí aplica en otros tipos de documentos. La norma busca evitar confusiones y sobrecargas administrativas.
En definitiva, la DIAN ha aclarado que exigir mensajes de confirmación en operaciones con DEE excedería la normativa vigente, brindando así mayor claridad en el tratamiento de este documento.
Dejar una contestacion