
El pronunciamiento de la DIAN, trata sobre la adición de conceptos relacionados con los Procedimientos Administrativos Aduaneros, en particular respecto al pago consolidado y la suspensión de su beneficio para Operadores Económicos Autorizados (OEA), Usuarios Aduaneros con Trámite Simplificado (UTS) y usuarios de zonas francas.
Puntos Clave
- Pago Consolidado:
- El artículo 18 del Decreto 1165 de 2019 establece que el pago consolidado de tributos aduaneros, sanciones, intereses y valor de rescate debe efectuarse dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, respecto a las declaraciones aduaneras con autorización de levante del mes anterior.
- Si el pago se realiza extemporáneamente:
- Dentro del mismo mes: Procede una sanción sin suspensión del beneficio.
- Fuera del mes: Procede la sanción y suspensión del beneficio por dos meses.
- Intervención de la Autoridad Aduanera:
- Si la DIAN detecta el incumplimiento del pago y requiere al usuario para regularizarlo:
- Se aplica una sanción y la suspensión del beneficio del pago consolidado por seis meses.
- Esta situación se considera más grave, ya que implica una intervención activa de la autoridad por falta de cumplimiento voluntario.
- Si la DIAN detecta el incumplimiento del pago y requiere al usuario para regularizarlo:
- Facultades de Fiscalización:
- La DIAN, según el artículo 591 del Decreto 1165 de 2019, tiene amplias facultades para verificar el cumplimiento de las obligaciones aduaneras. Esto incluye la práctica de inspecciones, registros, obtención de pruebas y aplicación de sanciones.
- Consecuencias del Incumplimiento:
- El documento detalla que el incumplimiento del pago consolidado comprende:
- La extemporaneidad en el pago (dentro o fuera del mes correspondiente).
- La ausencia total del pago de los tributos, sanciones e intereses.
- El documento detalla que el incumplimiento del pago consolidado comprende:
Aspectos Jurídicos Relevantes
- El documento refuerza la importancia del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
- Resalta el principio de fiscalización activa por parte de la DIAN, lo cual genera mayores consecuencias para quienes no regularicen espontáneamente su situación.
- La norma busca incentivar el cumplimiento en los plazos legales, penalizando con más severidad los casos en los que la autoridad detecta irregularidades.
Conclusión
El análisis muestra un esfuerzo normativo para fortalecer el control y la transparencia en el comercio exterior. Al exigir el pago consolidado en plazos estrictos y sancionar con mayor severidad los incumplimientos detectados por la DIAN, se pretende garantizar un mayor nivel de cumplimiento tributario.
La intervención de la autoridad aduanera evidencia un esquema de fiscalización robusto que busca prevenir evasiones o irregularidades en las operaciones aduaneras.