
Requisitos para la Emisión de Notas de Ajuste en Documentos Equivalentes Electrónicos (DEE)
El Concepto 000270 int 61 del 16 de enero de 2025, emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), aclara que no es posible elaborar una nota de ajuste sin referenciar el Documento Equivalente Electrónico (DEE) asociado.
Esto se debe a que el artículo 22 de la Resolución 000165 de 2023 establece como requisito que las notas de ajuste incluyan el número y la fecha de generación del Código Único del Documento Equivalente Electrónico (CUDE) del DEE al cual hacen referencia.
Procedimiento para la Emisión de Notas de Ajuste en DEE:
- Identificación del DEE Original:
- Obtener el número y la fecha de generación del CUDE del DEE que se desea ajustar.
- Generación de la Nota de Ajuste:
- Incluir en la nota de ajuste el número y la fecha del CUDE del DEE original.
- Especificar claramente las modificaciones o correcciones que se aplican.
- Transmisión y Validación:
- Enviar la nota de ajuste a la DIAN para su validación.
- Esperar la confirmación de validación para asegurar la correcta aplicación del ajuste.
Ejemplo Práctico:
Toda nota de ajuste debe referenciar el DEE original mediante su número y fecha de generación del CUDE.
Ejemplo Práctico:
Si una empresa emite un DEE con errores en los valores facturados, al generar la nota de ajuste correspondiente, debe incluir el número y la fecha del CUDE del DEE original para que la corrección sea válida y reconocida por la DIAN.
Antes y Después del Pronunciamiento:
Aspecto | Antes del Pronunciamiento | Después del Pronunciamiento |
---|---|---|
Referencia en Notas de Ajuste | No era claro si se requería la referencia al DEE original. | Es obligatorio incluir el número y fecha del CUDE del DEE asociado. |
Validez de la Nota de Ajuste | Posible ambigüedad en su aceptación. | Claridad en la obligatoriedad de la referencia para su validez. |
Datos Relevantes:
- Resolución 000165 de 2023: Establece los requisitos para las notas de ajuste, incluyendo la obligatoriedad de referenciar el CUDE del DEE original. dian.gov.co
Pregunta Informativa:
¿Sabía usted que las notas de ajuste deben incluir el número y fecha del CUDE del DEE original para ser válidas?
Respuesta: Sí, según el Concepto 000270 int 61 de 2025 de la DIAN, es obligatorio que las notas de ajuste referencien el número y la fecha del CUDE del Documento Equivalente Electrónico asociado.
Normatividad:
Normatividad | Descripción |
---|---|
Resolución 000165 de 2023 | Establece los requisitos para la emisión de notas de ajuste en DEE, incluyendo la referencia obligatoria al CUDE del documento original. dian.gov.co |
Concepto 000270 int 61 de 2025 | Aclara la obligatoriedad de incluir el número y fecha del CUDE del DEE en las notas de ajuste. dian.gov.co |
Preguntas Frecuentes:
- ¿Qué es una nota de ajuste?
- Es un documento que corrige o modifica un Documento Equivalente Electrónico previamente emitido.
- ¿Qué información debe contener una nota de ajuste?
- Debe incluir el número y la fecha del CUDE del DEE original, además de las correcciones aplicadas.
- ¿Es posible emitir una nota de ajuste sin referenciar el DEE original?
- No, según la DIAN, es obligatorio referenciar el DEE asociado.
- ¿Qué sucede si no se incluye la referencia al CUDE en la nota de ajuste?
- La nota de ajuste podría ser considerada inválida por la DIAN.
- ¿Dónde se especifica la obligatoriedad de esta referencia?
- En el artículo 22 de la Resolución 000165 de 2023.
En resumen:
La DIAN ha establecido que toda nota de ajuste debe referenciar el Documento Equivalente Electrónico original mediante el número y la fecha de su CUDE.
Este requisito, detallado en la Resolución 000165 de 2023, busca garantizar la trazabilidad y validez de las correcciones aplicadas a los documentos electrónicos. Por lo tanto, es esencial que las empresas se aseguren de incluir esta información al generar notas de ajuste para cumplir con las normativas vigentes y evitar posibles inconvenientes fiscales.