
Reducción de la Jornada Laboral en Colombia para 2025: Horarios y Cálculo del Valor por Hora
La Ley 2101 de 2021 establece una disminución gradual de la jornada laboral semanal en Colombia, iniciada en 2023 y culminando en 2026. A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral se reducirá de 46 a 44 horas semanales, sin afectar los salarios ni las prestaciones de los trabajadores.
Cronograma de Reducción de la Jornada Laboral
Fecha de Implementación | Horas Semanales |
---|---|
Desde el 15 de julio de 2023 | 47 horas |
Desde el 15 de julio de 2024 | 46 horas |
Desde el 15 de julio de 2025 | 44 horas |
Desde el 15 de julio de 2026 | 42 horas |
Distribución de la Jornada Laboral
- Acuerdo entre las partes: Empleadores y empleados pueden pactar la distribución de las horas semanales en cinco o seis días, garantizando al menos un día de descanso obligatorio.
- Límites diarios: La jornada diaria no debe ser inferior a 4 horas continuas ni exceder las 9 horas.
Cambios en la Jornada Nocturna
Con la reforma laboral aprobada en octubre de 2024, la jornada nocturna en Colombia comenzará a las 7:00 p.m., en lugar de las 9:00 p.m. previamente establecidas. Las horas trabajadas entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. tendrán un recargo nocturno del 35%.
Cálculo del Valor de la Hora Laboral
La reducción de la jornada laboral incrementa el valor de la hora trabajada, ya que el salario mensual permanece igual. Para calcular el nuevo valor por hora:
- Determinar el salario mensual: Por ejemplo, $1.000.000.
- Calcular las horas mensuales trabajadas: Multiplicar las horas semanales por 4.33 (promedio de semanas en un mes). Para 44 horas semanales: 44 × 4.33 = 190.52 horas/mes.
- Dividir el salario mensual entre las horas mensuales: $1.000.000 ÷ 190.52 ≈ $5.25 por hora.
Recomendaciones para Trabajadores y Empleadores
- Acuerdos flexibles: Pactar la distribución de horas que se ajuste a las necesidades de ambas partes, respetando los límites legales.
- Cumplimiento legal: Adaptar políticas internas y sistemas de control de tiempo para cumplir con la nueva normativa y evitar sanciones.
- Información y capacitación: Informar y capacitar a los empleados sobre estos cambios para garantizar una transición efectiva.
Ejemplo Práctico
Reducción gradual de la jornada laboral en Colombia, que para el 15 de julio de 2025 será de 44 horas semanales, sin afectar el salario de los trabajadores. Por ejemplo, si un empleado gana $1.000.000 al mes y trabaja 44 horas semanales, el valor de su hora laboral aumentará, ya que su salario se mantiene mientras las horas disminuyen.
Comparativa Antes y Después del Pronunciamiento
Aspecto | Antes del Pronunciamiento | Después del Pronunciamiento |
---|---|---|
Horas semanales | 46 horas | 44 horas |
Jornada nocturna | Iniciaba a las 9:00 p.m. | Inicia a las 7:00 p.m. |
Recargo nocturno | 35% desde las 9:00 p.m. | 35% desde las 7:00 p.m. |
Datos Relevantes de Fuentes Adicionales
- Pago de cesantías 2025: El plazo para que los empleadores realicen el pago de las cesantías correspondientes al año 2024 vence el 14 de febrero de 2025. Las cesantías equivalen a un mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado. elpais.com
Pregunta y Respuesta
¿Sabía usted que la jornada nocturna en Colombia ahora inicia a las 7:00 p.m.?
Sí, con la reforma laboral de octubre de 2024, la jornada nocturna comienza a las 7:00 p.m., aplicando un recargo del 35% para las horas trabajadas entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Normatividad
Normatividad | Descripción |
---|---|
Ley 2101 de 2021 | Establece la reducción gradual de la jornada laboral semanal en Colombia, desde 2023 hasta 2026. |
Reforma Laboral de octubre de 2024 | Modifica la hora de inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m. y ajusta recargos por trabajo en días festivos. |
Preguntas Frecuentes
- ¿La reducción de horas afecta mi salario? No, el salario mensual permanece igual pese a la disminución de horas trabajadas.
- ¿Cómo se distribuyen las 44 horas semanales? Empleador y empleado pueden acordar distribuirlas en 5 o 6 días, con al menos un día de descanso obligatorio.
- ¿Qué sucede si trabajo después de las 7:00 p.m.? Las horas trabajadas entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. tienen un recargo nocturno del 35%.
- ¿Cuándo será la próxima reducción de la jornada laboral? El 15 de julio de 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales.
Soy Contador Público y Docente Universitario. Los felicito por los temas de gran importancia para el engrandecimiento de la profesión y también para los empresarios.