¿Sabía usted que es obligatorio emitir factura electrónica en exportaciones, sin importar el INCOTERM pactado?


El documento trata sobre la obligación de facturar en operaciones de exportación según la normativa de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia).

Algunos puntos clave incluyen:

  1. Obligación de facturación electrónica: En operaciones de exportación, el vendedor debe emitir factura electrónica de venta, incluso si la venta se pacta bajo términos INCOTERM como EXW (Ex Works) o FCA (Free Carrier).
  2. Discriminación del IVA: La factura electrónica debe incluir el Impuesto sobre las Ventas (IVA) con la tarifa correspondiente, aunque los bienes exportados puedan estar exentos con derecho a devolución bimestral.
  3. Normativa aplicable: Se hace referencia al Decreto 1625 de 2016, la Resolución DIAN 00165 de 2023 y otros conceptos jurídicos que respaldan la obligación de facturación.

Obligación de Facturación Electrónica en Exportaciones: Cambios y Requisitos Claves


La DIAN estableció que en las operaciones de exportación los vendedores están obligados a emitir factura electrónica de venta, incluso si el acuerdo se realiza bajo términos de negociación como EXW o FCA.

Ejemplo Práctico: Una empresa colombiana vende maquinaria a un comprador en México bajo INCOTERM EXW. Aunque el comprador se hace cargo del transporte y aduanas, la empresa vendedora debe emitir una factura electrónica con el IVA discriminado.


📈 Comparación Antes y Después del Pronunciamiento

Antes del PronunciamientoDespués del Pronunciamiento
No era claro si la facturación era obligatoria en todas las exportaciones.Se confirma la obligación de emitir factura electrónica en toda exportación.
Algunos exportadores consideraban que los INCOTERMS EXW y FCA los eximían.Se establece que la obligación persiste sin importar el INCOTERM pactado.
No siempre se discriminaba el IVA en la factura.Se debe incluir el IVA, aunque el bien exportado sea exento.

👉 Normatividad

NormatividadDescripción
Decreto 1625 de 2016Establece la obligatoriedad de facturación electrónica en exportaciones.
Resolución DIAN 00165 de 2023Confirma la necesidad de discriminar el IVA en la factura de exportación.
Concepto Unificado 0106 de 2022Aclara que no existen documentos equivalentes a la factura electrónica en exportaciones.

🌟 Beneficios de la Facturación Electrónica en Exportaciones

  • 🌟 Mayor transparencia: Cumplimiento con la normativa tributaria.
  • 📈 Reducción de sanciones: Evita penalizaciones por incumplimiento.
  • 📄 Registro digital: Facilita el control y verificación de operaciones.

🚀 Preguntas Frecuentes

  1. ¿Es obligatorio facturar electrónicamente en todas las exportaciones?
    • Sí, según la normatividad vigente.
  2. ¿Se debe incluir el IVA en la factura de exportación?
    • Sí, aunque los bienes sean exentos con devolución bimestral.
  3. ¿Los INCOTERMS afectan la obligación de facturación?
    • No, la obligación de facturar persiste sin importar el INCOTERM.
  4. ¿Cuáles son las sanciones por no facturar electrónicamente?
    • Multas y posibles restricciones comerciales.
  5. ¿Dónde puedo consultar la normativa?
    • En la página web de la DIAN.

🤔 Sabía usted que es obligatorio emitir factura electrónica en exportaciones, sin importar el INCOTERM pactado?

Sí, según el Decreto 1625 de 2016 y la Resolución DIAN 00165 de 2023, la facturación electrónica es obligatoria en todas las exportaciones.


📖 En resumen

La DIAN ha dejado claro que toda exportación debe estar respaldada por una factura electrónica, sin importar los términos de negociación. Esto garantiza el cumplimiento tributario y evita sanciones.

Además, la factura electrónica debe discriminar el IVA aplicable, aunque el bien sea exento y tenga derecho a devolución bimestral. Esto asegura transparencia en las operaciones de comercio exterior.

El no cumplimiento de estas disposiciones puede acarrear sanciones económicas y complicaciones en los procesos de exportación, por lo que es clave cumplir con estas obligaciones.