
Capacitación sobre el Sistema de Factura Electrónica de la DIAN:
Aspectos clave de la capacitación
- Público objetivo:
- Empresas, proveedores tecnológicos, facturadores y ciudadanía en general.
- Enfocado en actores involucrados en la implementación o uso del Sistema de Factura Electrónica (SFE).
- Estructura de las sesiones:
- Modalidad: Virtual, gratuita.
- Fechas: Todos los martes de mayo de 2024 (6, 13, 20 y 27).
- Horario: 8:00 a. m. a 9:00 a. m. (hora colombiana).
- Temas:
- 6 de mayo: Generalidades del SFE.
- 13 de mayo: Documentos electrónicos equivalentes.
- 20 de mayo: Documentos soporte no obligados y nómina electrónica.
- 27 de mayo: RADIAN (herramienta de reporte de operaciones).
- Recursos adicionales:
- Enlace único para acceder a herramientas de ayuda y más información:
https://micrositios.dian.gov.co/sistema-de-facturacion-electronica/.
- Enlace único para acceder a herramientas de ayuda y más información:
Objetivos de la DIAN
- Fortalecer el cumplimiento: Facilitar la adopción del SFE para evitar sanciones por incumplimiento de la normativa (Resolución 000063 de 2023, entre otras).
- Resolver dudas técnicas: Expertos de la DIAN aclararán inquietudes sobre emisión, validación y reporte de documentos electrónicos.
- Promover actualizaciones: Difundir mejoras recientes en el sistema, como la inclusión de documentos no obligados (ej. nómina electrónica).

Implicaciones para los participantes
- Beneficios:
- Reducción de errores: Entender los requisitos técnicos y legales evita rechazos de facturas por la DIAN.
- Optimización de procesos: Aprovechar herramientas como RADIAN para agilizar reportes y auditorías.
- Actualización normativa: Conocer cambios recientes (ej. documentos equivalentes electrónicos).
- Riesgos de no participar:
- Desconocimiento de obligaciones, lo que podría generar multas o bloqueos en el sistema.
- Ineficiencias en la gestión de facturación electrónica.
Contexto regulatorio
- Marco legal:
- Decreto 2242 de 2022 y Resolución 000063 de 2023: Establecen plazos y requisitos para la implementación obligatoria del SFE según el régimen tributario.
- RADIAN: Obligatorio para reportar operaciones en tiempo real desde 2023.
- Tendencias:
- La DIAN está intensificando la fiscalización electrónica.
- Colombia avanza hacia la digitalización total de procesos tributarios.
Recomendaciones y próximos pasos
- Inscripción:
- Acceder a los enlaces proporcionados según la fecha de interés (ej: Conéctese aquí para la sesión del 6 de mayo).
- Verificar requisitos técnicos (conexión a internet, software de videoconferencia).
- Preparación:
- Revisar previamente el portal del SFE para identificar dudas específicas.
- Designar equipos responsables (ej. áreas contables, TI).
- Seguimiento post-capacitación:
- Utilizar el enlace de recursos para acceder a guías, validadores de XML y asistencia técnica.
- Implementar ajustes en los sistemas de facturación según lo aprendido.
Conclusión:
Estas capacitaciones reflejan un esfuerzo de la DIAN por acompañar a los contribuyentes en la transición hacia la facturación electrónica obligatoria, un pilar clave en la modernización tributaria de Colombia. La participación activa es crucial para evitar contingencias y garantizar operaciones fluidas con el ente recaudador.
Consulte más información sobre el Sistema de Factura Electrónica y acceda a las herramientas de ayuda a través del siguiente enlace: aquí
Dejar una contestacion