¿Cómo responder a un requerimiento ordinario de la DIAN?

Home office user actively participating in a teleconference for remote workshop, maintaining a strong digital connection for an effective online course. Woman joining a virtual call connection.

¿Cómo responder a un requerimiento ordinario de la DIAN?

Responder correctamente a un requerimiento ordinario de la DIAN es clave para evitar sanciones. Estos son los pasos esenciales que debes seguir:


1. Plazo de respuesta: 15 días calendario

  • El término inicia al día siguiente de la notificación válida del requerimiento.
  • Si se trata de una notificación electrónica, el cómputo puede comenzar a los cinco días de recibido el correo, salvo que el acto administrativo se consulte antes.

Referencia legal: Artículo 261 de la Ley 223 de 1995.


2. Forma y canal de respuesta

  • Debe ser por escrito.
  • El requerimiento indica la dependencia y dirección física de radicación.
  • También puede incluir canales electrónicos (como correo institucional), especialmente en entornos digitales.
  • Siempre referencia:
    • El número del requerimiento.
    • El número de expediente.
    • El funcionario responsable, si aparece en el oficio.

3. Contenido y soportes

  • Responde cada punto solicitado de forma clara, veraz y precisa.
  • Adjunta toda la documentación probatoria (facturas, contratos, certificados, etc.).
  • Si la DIAN exige un formato específico (por ejemplo, Excel), debes seguirlo exactamente.

4. Oportunidad y completitud

  • Responder fuera de plazo o de manera incompleta puede ser sancionado según el artículo 651 del Estatuto Tributario.
  • Una respuesta deficiente puede generar más requerimientos, fiscalizaciones o sanciones.

5. Recomendaciones prácticas

  • Verifica la fecha de notificación para calcular bien el plazo.
  • Analiza detalladamente lo que se solicita y aclara cualquier ambigüedad.
  • Actúa de inmediato: asigna la tarea a alguien con conocimiento.
  • Recopila y organiza los documentos cuidadosamente.
  • Redacta con claridad y orden. Usa un lenguaje técnico y directo.
  • Consulta a un experto tributario si el caso es complejo.
  • Guarda copias y comprobantes de todo lo enviado.
  • Lleva tu contabilidad actualizada para facilitar futuras respuestas.

  1. Checklist para responder a un requerimiento ordinario de la DIAN
  2. 📝 Modelo de respuesta escrita

Checklist de verificación rápida

Antes de redactar:

  • Confirmé la fecha de notificación del requerimiento.
  • Verifiqué que el requerimiento cumple con las formalidades legales.
  • Identifiqué a la dependencia emisora, número del requerimiento y funcionario asignado.
  • Revisé si hay plazo especial o formato obligatorio.

Durante la preparación:

  • Analicé punto por punto lo que solicita la DIAN.
  • Recopilé todos los soportes documentales requeridos (facturas, contratos, certificados).
  • Verifiqué la coherencia y veracidad de la información.
  • Elaboré una respuesta clara, completa y estructurada.
  • Organicé y referencié bien los anexos.

Al presentar:

  • Redacté la respuesta en el formato solicitado (físico o PDF).
  • La envié al canal indicado por la DIAN.
  • Conservo copia de la respuesta y acuse de recibo o comprobante de radicación.

📝 Modelo de respuesta a requerimiento ordinario – DIAN

[Ciudad], [Fecha]

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
[Nombre de la dependencia específica]
[Dirección o correo institucional]

Asunto: Respuesta al requerimiento No. [XXX] – [Número de expediente]
Referencia: Oficio del [fecha del requerimiento]

Respetados señores:

En atención al requerimiento ordinario identificado con número [XXX], recibido el día [fecha de notificación], me permito presentar la respuesta correspondiente dentro del plazo legal establecido.

A continuación, se da respuesta punto por punto a los requerimientos efectuados:

**1. [Primer punto solicitado por la DIAN]**
Respuesta: [Explicación clara, concreta y soportada].
Soporte: [nombre del documento adjunto, por ejemplo: "Contrato de prestación de servicios – enero 2024"].

**2. [Segundo punto solicitado]**
Respuesta: [Respuesta correspondiente].
Soporte: [adjunto respectivo].

Y así sucesivamente...

Los documentos adjuntos han sido organizados y referenciados conforme a lo solicitado. Adicionalmente, se remite la información digital en el formato exigido por ustedes (en caso de aplicar).

Quedo atento a cualquier observación o requerimiento adicional que considere necesario.

Atentamente,
[Firma (si aplica)]
[Nombre completo del contribuyente o representante legal]
[NIT o cédula]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo electrónico]

Aquí tienes un modelo de respuesta aplicado a un caso ficticio: una empresa recibe un requerimiento ordinario de la DIAN solicitando información sobre facturación electrónica y soportes de costos del año gravable 2023.


📝 Ejemplo ficticio de respuesta a requerimiento ordinario – DIAN

Bogotá D.C., 07 de mayo de 2025

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN
División de Fiscalización
Carrera 8 # 6C-38
Bogotá D.C.

Asunto: Respuesta al requerimiento ordinario No. 2025R-0321
Referencia: Oficio del 22 de abril de 2025

Respetados señores:

En atención al requerimiento ordinario No. 2025R-0321, recibido el 23 de abril de 2025, mediante el cual se solicita información sobre los ingresos y costos declarados en el año gravable 2023, la empresa **Soluciones Digitales S.A.S.**, identificada con NIT 901.456.789-0, presenta a continuación su respuesta formal dentro del término legal establecido.

---

**1. Relación de facturación electrónica del año gravable 2023**
Respuesta: Se adjunta un archivo Excel con el detalle mensual de todas las facturas electrónicas generadas durante el 2023, incluyendo los siguientes campos: número de factura, fecha, cliente, concepto, valor total, y CUFE.
Soporte: *Anexo 1 – Facturación electrónica 2023.xlsx*

---

**2. Soportes de costos operacionales por valor de $128.450.000 informados en la declaración de renta 2023**
Respuesta: Se adjuntan copias de los contratos, facturas de proveedores, comprobantes de egreso y extractos bancarios que respaldan los costos operacionales registrados en la contabilidad durante el periodo solicitado.
Soporte:
- *Anexo 2 – Contratos de servicios profesionales.pdf*
- *Anexo 3 – Facturas proveedores 2023.pdf*
- *Anexo 4 – Extractos bancarios.pdf*

---

**3. Explicación de variación significativa de ingresos respecto al año anterior (2022 vs 2023)**
Respuesta: En el año 2023, la empresa incrementó sus ingresos en un 35% frente al año anterior, debido a la firma de dos contratos nuevos con entidades del sector salud y educación. Los contratos están debidamente registrados y soportados.
Soporte:
- *Anexo 5 – Contrato Entidad Salud.pdf*
- *Anexo 6 – Contrato Universidad Central.pdf*

---

Con esta respuesta damos cumplimiento a la totalidad de los puntos requeridos, adjuntando los documentos en orden y formato digital (PDF y Excel), según lo solicitado.

Agradecemos la atención prestada y quedamos atentos a cualquier aclaración o requerimiento adicional.

Cordialmente,

[Firma digital o escaneada, si aplica]
**Carlos Restrepo**
Representante Legal
Soluciones Digitales S.A.S.
NIT: 901.456.789-0
carlos.restrepo@solucionesdigitales.com
Tel: (601) 742 1123

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*