Las normas internacionales para PYMES del Grupo 2, específicamente el párrafo 25.2 de la NIIF, estipulan que todos los costos por intereses financieros deben reconocerse como gasto.
La obligatoriedad de un revisor fiscal depende de si la sociedad supera los topes establecidos por la Ley 43 de 1990 en activos o ingresos brutos al 31 de diciembre del año anterior.
El tratamiento contable de los ingresos recibidos para terceros, específicamente en el caso de agencias de viajes que actúan como intermediarias, plantea interrogantes clave sobre su correcta clasificación y registro.
De acuerdo con el Anexo 5 del DUR 2420 de 2015, las entidades en liquidación deben preparar y ajustar sus estados financieros anualmente o según lo requiera el proceso.
La S.A.S. es una herramienta jurídica versátil que facilita la gestión y protección del patrimonio familiar bajo principios de licitud. Su flexibilidad en la estructuración de acciones y estatutos la convierte en una opción ideal para familias que buscan garantizar el control de sus bienes a largo plazo.
La prima en colocación de acciones corresponde al excedente entre el valor nominal y el valor pagado por cada acción emitida. Este monto se contabiliza dentro del patrimonio en un rubro separado y no se clasifica como capital ni ingreso.
<span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Javascript no detectado. </span><span style="vertical-align: inherit;">Se requiere Javascript para que este sitio funcione. </span><span style="vertical-align: inherit;">Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</span></span>