La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-148 de 2025, resolvió parcialmente la constitucionalidad del Decreto Legislativo 62 del 24 de enero de 2025, mediante el cual el Gobierno Nacional declaró el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González (Cesar).
La empresa demandó la nulidad de esta liquidación, argumentando que la administración no justificó adecuadamente las modificaciones y que su contabilidad respaldaba su declaración original.
Esta sentencia ratifica la facultad de la DIAN para realizar diligencias de registro sin previo aviso cuando hay sospecha de evasión fiscal. Si durante estas se encuentran documentos físicos vinculados con la actividad del contribuyente, como el “libro de pasta negra”, estos pueden ser usados como prueba indiciaria válida, especialmente cuando hay testimonio que corrobore su contenido.
La Sentencia C-099/25 de la Corte Constitucional marca un hito en la regulación ambiental y tributaria de Colombia, al ajustar el alcance del impuesto sobre productos plásticos de un solo uso.
Este fallo del Consejo de Estado es una victoria para Cervecería del Valle S.A. y refuerza principios fundamentales del derecho tributario como la motivación de los actos administrativos, el principio de legalidad y el derecho a la defensa.
La reciente Sentencia 28424 del 13 de marzo de 2025 emitida por el Consejo de Estado ha reafirmado la aplicación de los artículos 142 y 143 del Estatuto Tributario, estableciendo que los gastos en la etapa de exploración deben registrarse como activos amortizables, incluso si no se obtienen beneficios futuros.
<span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Javascript no detectado. </span><span style="vertical-align: inherit;">Se requiere Javascript para que este sitio funcione. </span><span style="vertical-align: inherit;">Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</span></span>