Cómo diligenciar el RUT para acreditar la exención de iva en exportaciones de servicios.


El pronunciamiento aborda el procedimiento para que los contribuyentes que exportan exclusivamente servicios puedan cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 1 del artículo 2 del Decreto 2223 de 2013, y así acreditar la exención del IVA.

Se detalla cómo debe diligenciarse el Registro Único Tributario (RUT), especificando las casillas, códigos y responsabilidades requeridas para garantizar el cumplimiento normativo.


Puntos claves

  1. Problema Jurídico:
    • ¿Cómo debe diligenciarse el RUT para acreditar la exención del IVA en exportaciones de servicios?
    • ¿Qué casillas y códigos específicos deben registrarse?
  2. Requisitos en el RUT:
    • Casilla 53: Responsabilidad tributaria (códigos 48 y 19) y calidad de usuario aduanero (código 10).
    • Casilla 54: Código 22 (exportador).
    • Casilla 55: Forma de exportación (directa, indirecta o ambas).
    • Casilla 56: Tipo de exportación (código 2: servicios).
    • Casilla 57: Modalidad de exportación (movimiento transfronterizo, presencia comercial, entre otros).
    • Casilla 58: Clasificación Central de Productos (CPC) con códigos específicos según el tipo de servicio.
  3. Actualización del RUT:
    • Puede realizarse presencialmente con cita previa o por autogestión en el portal de la DIAN.
  4. Importancia del registro:
    • Garantiza que el contribuyente sea identificado correctamente como exportador de servicios y pueda acceder a la exención del IVA.

Ejemplo práctico

Un consultor colombiano exporta servicios de asesoría a empresas en el exterior. Para beneficiarse de la exención del IVA, debe:

  1. Incluir en la casilla 53 los códigos 48 y 19.
  2. Registrar en la casilla 54 el código 22.
  3. Seleccionar en la casilla 55 la forma de exportación directa.
  4. En la casilla 56, indicar «servicios» (código 2).
  5. En la casilla 57, elegir la modalidad «movimiento transfronterizo» (código 2).
  6. Detallar en la casilla 58 el tipo de servicio prestado usando códigos CPC aplicables.

Tabla explicativa

CasillaContenido requeridoDescripción
53Responsabilidad tributaria: códigos 48 y 19Exención de IVA y calidad de usuario aduanero.
54Código 22Registro como exportador.
55Forma de exportación: directa, indirecta o ambasDefine cómo se realiza la exportación.
56Tipo de exportación: código 2 (servicios)Identifica el producto o servicio exportado.
57Modalidad de exportación: varios códigosEjemplo: movimiento transfronterizo.
58Clasificación CPCDetalla el tipo específico de servicio exportado.

Preguntas y respuestas

  1. ¿Qué información debe registrarse en la casilla 53 del RUT?
    Deben incluirse los códigos 48 (responsable de IVA) y 19 (productor de bienes o servicios exentos).
  2. ¿Cuál es el código que identifica a un exportador en la casilla 54?
    El código 22.
  3. ¿Qué modalidades de exportación pueden registrarse en la casilla 57?
    Movimiento transfronterizo, presencia comercial, traslado de consumidores, y traslado temporal de personas.
  4. ¿Cómo se actualiza el RUT para incluir esta información?
    Por autogestión en el portal de la DIAN o de manera presencial con cita previa.
  5. ¿Qué sucede si un exportador no actualiza su RUT según estos lineamientos?
    No podrá acreditar la exención del IVA en sus exportaciones de servicios.