
Declaración de Retención en la Fuente: Reporte de Bases Gravables
El Concepto 000354 int 74 del 20 de enero de 2025 de la DIAN aclara que, al diligenciar la declaración de retención en la fuente, se deben reportar únicamente las bases sobre las cuales se practicó efectivamente la retención. Esto significa que no es necesario incluir en la declaración los pagos o abonos en cuenta que no estuvieron sujetos a retención durante el mes correspondiente.
Procedimiento para el diligenciamiento de la declaración de retención en la fuente:
- Identificar los pagos o abonos en cuenta realizados durante el mes.
- Determinar cuáles de estos pagos o abonos fueron sujetos a retención en la fuente.
- Registrar en la declaración únicamente las bases correspondientes a los pagos o abonos en cuenta sobre los cuales se practicó la retención.
Inclusión de pagos en la declaración de retención en la fuente
Tipo de pago o abono en cuenta | ¿Incluir en la declaración? |
---|---|
Pagos sujetos a retención | Sí |
Pagos no sujetos a retención | No |
El concepto establece que, al presentar la declaración de retención en la fuente, se deben reportar únicamente las bases de los pagos o abonos en cuenta sobre los cuales se practicó retención efectiva, excluyendo aquellos que no estuvieron sujetos a retención.
Ejemplo práctico:
Una empresa realiza diez pagos a proveedores en un mes, pero solo cinco de estos pagos cumplen con los criterios para aplicar retención en la fuente. Al diligenciar la declaración, la empresa debe incluir únicamente las bases de esos cinco pagos donde se practicó la retención, omitiendo los otros cinco que no estuvieron sujetos a retención.
Antes y después del pronunciamiento
Aspecto | Antes del pronunciamiento | Después del pronunciamiento |
---|---|---|
Criterio de reporte en la declaración | Se incluían todas las bases de pagos o abonos en cuenta, independientemente de si se practicó retención. | Se incluyen únicamente las bases de los pagos o abonos en cuenta sobre los cuales se practicó retención efectiva. |
Claridad en el diligenciamiento | Posible confusión al reportar pagos no sujetos a retención. | Mayor precisión y simplicidad al excluir pagos no sujetos a retención. |
Información adicional de fuentes relacionadas:
Según el Instructivo para el Diligenciamiento de la Declaración de Retención en la Fuente de la DIAN, se establece que la presentación de esta declaración no será obligatoria en los periodos en los cuales no se hayan realizado operaciones sujetas a retención en la fuente.
Datos relevantes encontrados:
- Declaraciones sin pago total: Las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total no producirán efecto legal alguno, sin necesidad de acto administrativo que así lo declare. dian.gov.co
- Actualización del formulario 350: A partir del 1 de agosto de 2024, la DIAN implementó cambios en el formulario 350 para la declaración de retención en la fuente, incluyendo la separación de retenciones practicadas a personas jurídicas y naturales, y la desagregación de retenciones por compras de hidrocarburos y productos mineros. dian.gov.co
¿Sabía usted que las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin el pago total correspondiente se consideran ineficaces y no producen efectos legales?
Respuesta: Sí, según el artículo 580-1 del Estatuto Tributario, estas declaraciones no tienen validez legal sin el pago total.
Normatividad
Artículo 580-1 del Estatuto Tributario Establece que las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total no producirán efecto legal alguno. Concepto 000354 int 74 de 2025 Aclara que en la declaración de retención en la fuente se deben reportar únicamente las bases sobre las cuales se practicó retención efectiva. Instructivo Formulario 350 de la DIAN Guía para el diligenciamiento correcto de la declaración de retención en la fuente, indicando que no es obligatoria en periodos sin operaciones sujetas a retención.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Debo incluir en la declaración pagos que no estuvieron sujetos a retención en la fuente?No, solo se deben reportar las bases de los pagos o abonos en cuenta sobre los cuales se practicó retención efectiva.
- ¿Qué sucede si presento la declaración de retención en la fuente sin el pago total?La declaración será considerada ineficaz y no producirá efectos legales.
- ¿Es obligatorio presentar la declaración en periodos sin operaciones sujetas a retención?No, no es obligatoria en esos periodos.
- ¿Qué cambios se implementaron en el formulario 350 a partir de agosto de 2024?Se incluyó la separación de retenciones a personas jurídicas y naturales, y la desagregación de retenciones por compras de hidrocarburos y productos mineros.
- ¿Dónde puedo encontrar la guía para diligenciar correctamente la declaración de retención en la fuente?En el Instructivo del Formulario 350 disponible en el sitio web de la DIAN.
Dejar una contestacion