¿En qué va la Inteligencia Artificial en Colombia?


Por: Karen Bermúdez

En Colombia, el Congreso de la República está avanzando en la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) mediante varios proyectos de ley que buscan establecer un marco ético y legal para su desarrollo y uso en el país.

A continuación, se destacan dos de los principales proyectos en curso:

Proyecto de Ley 091 de 2023 “Mediante la cual se establece el deber de información para el uso responsable de la Inteligencia Artificial en Colombia”.

Autores: Senadores Pedro Flórez y Sandra Ramírez.

Este proyecto, aprobado en la Comisión Sexta del Senado y pendiente de debate en la plenaria, propone establecer el uso responsable de la Inteligencia Artificial en Colombia, basándose en principios éticos y legales que garanticen seguridad, transparencia, igualdad y equidad para los usuarios.

Además, busca incentivar programas educativos y de investigación orientados al desarrollo de la IA, priorizando la capacitación y la cooperación internacional para su implementación responsable.

Proyecto de Ley 130 de 2023, “Por medio de la cual se crea la armonización de la Inteligencia Artificial con el derecho al trabajo de las personas”.

Autor: Senador Esteban Quintero.

Presentado en la Comisión Séptima del Senado, este proyecto tiene como objetivo armonizar la Inteligencia Artificial con el derecho al trabajo, protegiendo los derechos de los trabajadores y garantizando la estabilidad laboral.

Propone regular el uso de algoritmos en la selección de personal y en la evaluación del desempeño de empleados en entidades públicas y privadas.

Asimismo, busca impulsar a las instituciones de educación superior para que orienten a los estudiantes en oportunidades laborales que involucren la interacción con la IA.

En agosto de 2024, el Congreso creó una comisión accidental con el propósito de coordinar, articular y revisar los diversos proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial. Esta comisión, busca unificar criterios y construir consensos para desarrollar una legislación que promueva la IA en Colombia, respetando principios de transparencia, equidad y justicia.

Además de estos proyectos, se han presentado otras iniciativas en el Congreso que buscan regular diversos aspectos de la Inteligencia Artificial, incluyendo su impacto en el empleo, la protección de datos y la ética en su desarrollo. En total, se estima que hay más de nueve proyectos de ley en discusión relacionados con la IA en Colombia.

Es importante destacar que estas iniciativas reflejan el compromiso del país por establecer un marco regulatorio que permita el desarrollo y uso responsable de la Inteligencia Artificial, garantizando la protección de los derechos humanos y la promoción de la innovación tecnológica.