


Causales de terminación de contrato laboral / Devolución de dotación.
No existe normatividad alguna que obligue o exonere al trabajador de devolver la dotación a la terminación de la relación laboral, por lo que se entendería que en caso de la dotación dada al trabajador no tenga distintivos que identifican a la empresa para la cual se trabajó, no sería […]

Término para dar preaviso / Causales de terminación de contrato laboral.
En conclusión, podríamos decir que el preaviso por disposición legal impone un tiempo mínimo para efectuarse y producir efectos jurídicos, pero no estipula un tiempo máximo. Por lo que interpretaríamos que se trata de un aviso a través de una comunicación ajena al contrato laboral expresamente de PREAVISO, y que […]

