
El proyecto de decreto establece la Estrategia Territorios, un programa de la DIAN diseñado para ampliar la cobertura de sus servicios mediante la videoatención, con apoyo de entidades territoriales y del sector privado. Su objetivo principal es mejorar el acceso a trámites y servicios tributarios en municipios donde la DIAN no tiene presencia física.
La estrategia se basa en alianzas con diversas entidades para proporcionar infraestructura tecnológica y asistencia a los ciudadanos en la interacción con la DIAN. Se establece un portafolio de servicios que incluye inscripción y actualización del RUT, así como orientación en temas tributarios, aduaneros y cambiarios.
Para garantizar su ejecución, se delegan funciones a los Directores Seccionales de la DIAN para la suscripción de acuerdos con entidades aliadas. Finalmente, se estipula que la resolución será publicada en el Diario Oficial y entrará en vigencia inmediatamente.
ANÁLISIS:
1. Objetivos y Beneficios de la Estrategia
Objetivo | Impacto |
---|---|
Fortalecer la cercanía institucional | Mejora la relación entre la DIAN y los ciudadanos. |
Ampliar la cobertura de servicios | Facilita el acceso en regiones apartadas. |
Promover la formalización fiscal | Reduce la informalidad y mejora el control tributario. |
Incrementar el recaudo tributario | Mayor cumplimiento de obligaciones fiscales. |
2. Implementación y Mecanismos
Entidades Participantes
- Alcaldías municipales
- Cámaras de Comercio
- Agremiaciones y sector privado
- Entidades de la rama ejecutiva
Rol de las Entidades Aliadas
- Facilitar espacios físicos y equipos tecnológicos.
- Brindar conexión a internet.
- Designar personal de asistencia para ciudadanos.
Rol de la DIAN
- Capacitar al personal de las entidades aliadas.
- Coordinar la agenda de videoatención.
- Garantizar el cumplimiento de los trámites ofrecidos.
3. Modalidades de Atención y Alcance
Canal de Videoatención
✔️ Servicio no presencial mediante videollamadas. ✔️ Facilita trámites sin necesidad de desplazamiento. ✔️ Dependencia de la infraestructura proporcionada por entidades aliadas. ✔️ Reducción de costos operativos para la DIAN.
Trámites Disponibles
📌 RUT: Inscripción y actualización. 📌 Verificación de datos: Solo actualizaciones sujetas a verificación. 📌 Orientación TAC: Asesoría en temas tributarios, aduaneros y cambiarios.
4. Implicaciones Jurídicas y Administrativas
- Delegación de funciones: Directores Seccionales de la DIAN podrán firmar acuerdos de cooperación.
- Marco legal: Se exige apoyo jurídico en la suscripción de alianzas.
- Publicación en el Diario Oficial: Entrada en vigencia inmediata.
- Sin relación laboral: No se genera vínculo entre la DIAN y el personal designado por las entidades aliadas.
5. Riesgos y Retos de Implementación
Riesgo | Medida de Mitigación |
Falta de infraestructura adecuada en municipios | Verificación previa de disponibilidad tecnológica en entidades aliadas. |
Baja capacitación del personal de apoyo | Programas de formación continua por parte de la DIAN. |
Falta de articulación entre entidades aliadas | Establecimiento de protocolos de coordinación claros. |
Posible resistencia de la ciudadanía al canal virtual | Campañas de sensibilización y promoción de videoatención. |
Conclusión
La Estrategia Territorios representa un avance significativo en la modernización y descentralización de los servicios de la DIAN. A través del uso de la videoatención y la cooperación interinstitucional, se amplía la cobertura y se optimizan los procesos tributarios. Sin embargo, su éxito dependerá de la adecuada implementación de la infraestructura tecnológica, la formación del personal y la articulación efectiva con los aliados estratégicos.
Dejar una contestacion