
🚴♀️✨ ¿Sabía usted que ahora Colombia tiene un Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta? Descubra todo sobre el Decreto 0402 de 2025 ✨🚴♂️
El Decreto 0402 del 1 de abril de 2025 reglamenta el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta (PFUB) en Colombia. Esta estrategia busca transformar la movilidad urbana y rural, fomentar estilos de vida saludables, apoyar la industria nacional y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
🧭 Objetivos Principales del PFUB
- 🚲 Promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.
- 🌎 Contribuir al desarrollo sostenible y a la reducción de emisiones contaminantes.
- 🧍♀️🧍 Promover la inclusión social con enfoque de género y diferencial.
- 🛠️ Impulsar la producción nacional de bicicletas y partes.
🏙️ Líneas de Acción del PFUB
- Planeación territorial y gestión de infraestructura
- Creación de ciclovías 🛣️ y cicloparqueaderos 🅿️.
- Zonas de tráfico calmado 🐢.
- Promoción del uso de la bicicleta
- Estrategias en escuelas 🏫, empresas 🏢 y comunidades 🧑🤝🧑.
- Fomento al cicloturismo 🚴♂️🏞️.
- Seguridad vial y ciudadana
- Prevención del hurto y acoso 🚨.
- Capacitación y señalización adecuada 🚦.
- Desarrollo económico
- Incentivos para producción y ensamblaje de bicicletas 🔧.
- Apoyo a mipymes del sector 🚲.
📋 Ejemplo Práctico
🧍♂️ Carlos, un joven emprendedor en Medellín, decide montar una tienda de bicicletas ensambladas localmente. Gracias al PFUB:
- 📑 Recibe asesoría técnica y acceso a incentivos para su emprendimiento.
- 🚴 Participa en ferias regionales de cicloturismo.
- 🔧 Accede a formación en mantenimiento y fabricación de partes.
Además, en su barrio se instalan nuevas ciclovías y zonas de parqueo para bicicletas, lo que incrementa las ventas y promueve la movilidad activa entre sus vecinos. 💼💪
📊 Tabla de Beneficios del PFUB
🏷️ Área | 🎯 Beneficio |
---|---|
Infraestructura | Creación de cicloparqueaderos, ciclovías y señalización vial |
Educación y cultura | Planes de movilidad escolar y laboral, campañas de cultura ciudadana |
Seguridad | Medidas contra hurto, acoso y siniestralidad para ciclistas |
Turismo | Normativas y rutas para cicloturismo sostenible |
Economía | Incentivos a la producción nacional y apoyo a mipymes del sector bicicleta |
❓ Preguntas Frecuentes sobre el PFUB
❓ Pregunta | ✅ Respuesta |
---|---|
¿Quién lidera la implementación del programa? | El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Salud y Protección Social |
¿Qué entidades participan en el desarrollo del PFUB? | Entidades nacionales, territoriales, APP, gremios, academia y sociedad civil |
¿Cuáles ciudades pueden beneficiarse? | Todas las del territorio nacional, con énfasis en aquellas con planes de movilidad activa |
¿El PFUB incluye incentivos económicos para emprendedores? | Sí, especialmente para quienes fabriquen bicicletas, partes y desarrollen bici-logística |
¿Cuándo entró en vigor el decreto? | El 2 de abril de 2025, un día después de su publicación en el Diario Oficial |
Este programa busca que más personas se suban a la bicicleta y participen en la construcción de una Colombia más saludable, equitativa y sostenible. ¡Pedalea hacia el cambio! 🚴♀️🌿💚
Dejar una contestacion