
Decreto Único Reglamentario (DUR):
Avance importante, pero no suficiente
El 13 de mayo de 2025, Asofondos celebró la expedición del Decreto Único Reglamentario (DUR) como un paso clave hacia la implementación de la reforma pensional que entrará en vigencia el 1º de julio. No obstante, aunque el decreto aclara muchos aspectos operativos, persisten dudas sobre temas sensibles que deben resolverse con urgencia.
Aspectos clave del DUR
Elemento | Estado | Comentario |
---|---|---|
Claridad jurídica y operativa | ✅ Aclarado | El DUR aporta certezas sobre la implementación técnica y legal. |
Seguro previsional para población en transición | ❌ Pendiente | No hay claridad sobre su cobertura ni plan alternativo si no hay aseguradores. |
Uso del Fondo de Garantía de Pensión Mínima (FGPM) | ⚠️ Controversial | No debe usarse para el sistema de reparto. |
Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC) | ⚠️ En discusión | Se cuestiona su posible uso para financiar el pilar semicontributivo. |
Temas que aún deben reglamentarse
- Fondos generacionales.
- Licencias modulares para actores del sistema.
- Reglas de desacumulación del fondo de ahorro pensional.
- Plan operativo para el seguro previsional.
- Protección del FAPC para evitar riesgos fiscales futuros.
Mensaje de Asofondos
“Bienvenido este decreto que todos los actores del sistema estábamos esperando, pues brinda claridad jurídica y operativa sobre muchos aspectos fundamentales de la reforma”,
— Andrés Velasco, presidente de Asofondos
Doble Asesoría: oportunidad para quienes están en transición
Asofondos recordó que la Ley 2381 de 2024 permite trasladarse entre regímenes a quienes ya no podían hacerlo por edad bajo la Ley 100. Esto incluye personas en procesos legales pendientes.
📌 Recomendación:
Si estás en régimen de transición (menos de 10 años para pensionarte), accede a la Doble Asesoría gratuita en:
👉 www.dobleasesoria.com
Preguntas y Respuestas
❓ ¿Qué es el DUR y por qué es importante?
✔️ Es el Decreto Único Reglamentario que define las reglas para implementar la reforma pensional. Da claridad legal y operativa.
❓ ¿Cuándo entra en vigencia la reforma pensional?
✔️ El 1º de julio de 2025.
❓ ¿Qué es el seguro previsional?
✔️ Es un seguro que protege frente a riesgos de discapacidad o muerte. No está claro cómo será garantizado para quienes están en transición.
❓ ¿Qué pasa con los fondos como el FGPM o el FAPC?
✔️ Asofondos advierte que no deben usarse para fines distintos a su propósito original, ya que eso pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema.
❓ ¿Dónde puedo resolver más dudas sobre el nuevo sistema?
✔️ En: www.miplatamifuturo.com
Conclusión
El DUR marca un paso importante, pero aún falta claridad en temas estratégicos que deben resolverse antes del 1º de julio. La sostenibilidad del sistema y la protección de los afiliados dependen de decisiones responsables y rápidas.
Dejar una contestacion