¿Sabía usted que el incumplimiento en la presentación de informes no financieros puede resultar en sanciones severas?


Circular Externa 100-000002:

1. Actualidad Contable

  • La circular enfatiza la necesidad de cumplimiento de las normas contables vigentes.
  • Se mencionan los requisitos para la presentación de informes financieros de acuerdo con los estándares contables internacionales.
  • Se advierte sobre posibles sanciones en caso de inconsistencias en la información contable presentada ante los entes reguladores.

2. Actualidad Tributaria

  • Se especifican plazos y procedimientos para la declaración de impuestos, especialmente los relacionados con renta, IVA y retenciones en la fuente.
  • Se hace énfasis en la digitalización y la correcta presentación de declaraciones a través de plataformas electrónicas oficiales.
  • Se advierte sobre las consecuencias legales de la omisión o presentación errónea de declaraciones fiscales.

3. Actualidad Laboral

  • Se reitera la obligación de las empresas de cumplir con el pago de aportes a seguridad social y parafiscales.
  • Se mencionan cambios en la normativa de contratación y liquidación de prestaciones sociales.
  • Se incluyen recordatorios sobre la correcta afiliación de trabajadores a los sistemas de salud, pensión y riesgos laborales.

¿Sabía usted que la Superintendencia de Sociedades ha actualizado los requisitos para la presentación de informes no financieros? 😊

La Superintendencia de Sociedades emitió la Circular Externa 100-000002 del 14 de marzo de 2025, estableciendo nuevos lineamientos para la presentación de información no financiera por parte de las empresas. Esta medida busca fortalecer la transparencia y la responsabilidad corporativa en el país.

Principales Cambios Introducidos

AspectoAntes del PronunciamientoDespués del Pronunciamiento
Sujetos ObligadosEmpresas de ciertos sectores específicos.Ampliación a más sectores empresariales.
Plazos de PresentaciónFechas establecidas previamente.Nuevos plazos definidos en la circular.
Tipo de InformaciónPrincipalmente datos financieros.Inclusión obligatoria de información no financiera.
Sanciones por IncumplimientoAdvertencias y multas moderadas.Sanciones más severas y posibles restricciones operativas.

Procedimiento para la Presentación de Informes No Financieros

  1. Identificar la Obligación: Verificar si la empresa está dentro de los sujetos obligados según la nueva circular.
  2. Recopilar la Información Requerida: Reunir datos sobre prácticas de sostenibilidad, gobierno corporativo y responsabilidad social.
  3. Utilizar las Plantillas Oficiales: Emplear los formatos proporcionados por la Superintendencia para garantizar uniformidad.
  4. Presentar en los Plazos Establecidos: Asegurarse de enviar la información dentro de las fechas límite indicadas.
  5. Mantener Copias de Respaldo: Guardar registros de los informes presentados para futuras referencias o auditorías.

Ejemplo Práctico

Una empresa del sector manufacturero, anteriormente no obligada a presentar informes no financieros, ahora debe reportar sus iniciativas de sostenibilidad y prácticas laborales. Esto implica documentar programas de reducción de emisiones y políticas de bienestar para empleados.

Información Adicional de Fuentes Externas

Según el portal Actualícese, estas actualizaciones buscan alinear las prácticas empresariales colombianas con estándares internacionales de transparencia.

Por su parte, Ámbito Jurídico destaca que la Superintendencia brindará acompañamiento a las empresas para facilitar el cumplimiento de estas nuevas disposiciones.

Normatividad

NormatividadDescripción
Circular Externa 100-000002 del 14 de marzo de 2025Establece los nuevos lineamientos para la presentación de información no financiera por parte de las empresas.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué empresas están obligadas a presentar informes no financieros?
    • Las empresas de diversos sectores según lo establecido en la nueva circular.
  2. ¿Qué tipo de información se debe incluir en estos informes?
    • Datos sobre sostenibilidad, prácticas laborales y responsabilidad social.
  3. ¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con esta obligación?
    • Multas significativas y posibles restricciones operativas.
  4. ¿Dónde se deben presentar estos informes?
    • Ante la Superintendencia de Sociedades, siguiendo los canales oficiales.
  5. ¿Existe apoyo para las empresas en este proceso?
    • Sí, la Superintendencia ofrece acompañamiento y recursos para facilitar el cumplimiento.

En resumen

La Circular Externa 100-000002 del 14 de marzo de 2025 amplía las obligaciones de las empresas en cuanto a la presentación de información no financiera, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad corporativa. Es esencial que las organizaciones identifiquen si están sujetas a estas nuevas disposiciones y se preparen adecuadamente para cumplir con los requisitos establecidos.

El incumplimiento puede acarrear sanciones severas, por lo que es recomendable que las empresas busquen asesoría y utilicen los recursos proporcionados por la Superintendencia para facilitar el proceso.

Estas medidas reflejan el compromiso de Colombia por alinear sus prácticas empresariales con estándares internacionales, fomentando un entorno corporativo más ético y sostenible.


¿Sabía usted que el incumplimiento en la presentación de informes no financieros puede resultar en sanciones severas? 😯

Sí, según la nueva circular, las empresas que no cumplan con esta obligación enfrentarán multas significativas y posibles restricciones en sus operaciones.



Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*