
El correcto pago de horas extra y recargos laborales es esencial para cumplir con la legislación colombiana y evitar sanciones. En 2025, estos conceptos siguen regulados principalmente por el Código Sustantivo del Trabajo (CST) y el Decreto 1072 de 2015, con especial atención a la reducción gradual de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021.
A continuación, se detalla cómo calcular correctamente las horas extra y recargos nocturnos, dominicales y festivos, qué normativas aplican, y qué deben tener en cuenta las empresas en sus procesos de nómina.
1. ¿Qué son las horas extra y cómo se calculan?
Las horas extra son aquellas que se trabajan por fuera de la jornada ordinaria pactada con el trabajador. Para 2025, la jornada laboral en Colombia es de:
- 46 horas semanales entre el 1 de enero y el 14 de julio.
- 44 horas semanales a partir del 15 de julio, según la Ley 2101 de 2021.
Tabla 1. Porcentajes de recargo para horas extra
Tipo de hora extra | Horario de aplicación | Porcentaje sobre hora ordinaria |
Hora extra diurna | 6:00 a.m. – 9:00 p.m. | 25% |
Hora extra nocturna | 9:00 p.m. – 6:00 a.m. | 75% |
Hora extra diurna dominical o festiva | 6:00 a.m. – 9:00 p.m. | 100% |
Hora extra nocturna dominical o festiva | 9:00 p.m. – 6:00 a.m. | 150% |
2. ¿Qué son los recargos nocturnos, dominicales o festivos?
No todo trabajo nocturno o en domingos y festivos se considera hora extra. Si hace parte de la jornada ordinaria, se remunera con recargo. Por ejemplo, un trabajador cuya jornada inicia a las 10:00 p.m. ya tiene incorporado el trabajo nocturno ordinario.
Tabla 2. Porcentajes de recargo en jornada ordinaria
Tipo de recargo | Horario de aplicación | Porcentaje de recargo |
Recargo nocturno (lunes a sábado) | 9:00 p.m. – 6:00 a.m. | 35% |
Recargo dominical o festivo | 6:00 a.m. – 9:00 p.m. | 75% |
Recargo nocturno dominical o festivo | 9:00 p.m. – 6:00 a.m. | 110% |
3. Ejemplo práctico: liquidación con salario mínimo
Supongamos un trabajador con salario mínimo mensual ($1.423.500) trabaja una hora extra nocturna un domingo en agosto de 2025:
- Hora ordinaria agosto-diciembre: $1.423.500 / 220 = $6.470
- Porcentaje hora extra nocturna dominical/festiva: 150%
- Valor hora extra: $6.470 × 2.5 = $16.175
Tabla 3. Valores para liquidación (SMMLV 2025)
Concepto | Ene–Jul ($6.189/h) | Jul–Dic ($6.470/h) |
Hora extra diurna (125%) | $7.736 | $8.088 |
Hora extra nocturna (175%) | $10.831 | $11.323 |
Hora extra diurna dominical (200%) | $12.378 | $12.940 |
Hora extra nocturna dominical (250%) | $15.473 | $16.175 |
Recargo nocturno (135%) | $8.355 | $8.735 |
Recargo dominical (175%) | $10.831 | $11.323 |
Recargo nocturno dominical (210%) | $12.997 | $13.587 |
4. Recomendaciones clave para empleadores y contadores
✅ Verificar que la jornada laboral esté definida en los contratos.
✅ Registrar con precisión las horas trabajadas.
✅ Aplicar correctamente los recargos según el horario.
✅ Estar atentos a la reducción de jornada (Ley 2101 de 2021).
✅ Incluir estos conceptos en la base para liquidar prestaciones y seguridad social.
✅ En teletrabajo también aplican estos recargos.
Tabla 4. Normativa relacionada
Norma | Descripción |
Código Sustantivo del Trabajo | Art. 158-161 (horas extra), 160 (jornada nocturna), 167A (límites) |
Decreto 1072 de 2015 | Reglamento del sector Trabajo |
Ley 2101 de 2021 | Reducción gradual de la jornada laboral |
Artículo 168 del CST | Define el trabajo nocturno |
Tabla 5. Preguntas frecuentes
Pregunta | Respuesta |
¿Cuántas horas extra puedo trabajar legalmente? | Máximo 2 diarias y 12 semanales (art. 167A CST). |
¿Debo pagar recargo nocturno si es parte de la jornada ordinaria? | Sí, si se trabaja entre 9:00 p.m. y 6:00 a.m. |
¿Cómo afecta la reducción de jornada al valor hora ordinaria? | A menos horas semanales, mayor valor por hora ordinaria. |
¿Estos recargos aplican también en contratos de teletrabajo? | Sí, según condiciones contractuales y horarios trabajados. |
¿Los recargos se consideran salario? | Sí, constituyen salario y afectan prestaciones y seguridad social. |
Dejar una contestacion