¿Sabia usted que la actualización normativa permite la deducción total del ICA si se cumple con los requisitos?


💼 Concepto General

Concepto 002065 int 211 de 2025
Publicado el 27 de febrero de 2025 en la DIAN

Problema Jurídico:
¿Es deducible del impuesto sobre la renta y complementarios el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), de acuerdo con el artículo 115 del Estatuto Tributario?

Tesis Jurídica:
Sí. El ICA es deducible en la determinación del impuesto sobre la renta y complementarios siempre que:

  • Exista relación de causalidad con la actividad productora de renta.
  • Se haya efectuado el pago efectivo antes de la presentación de la declaración inicial, conforme al artículo 115-1 del ET.

📋 Fundamentos y Consideraciones

La fundamentación del concepto se basa en diversos criterios normativos y doctrinales:

  • Naturaleza del ICA:
    • Gravamen territorial sobre actividades comerciales, industriales y de servicios.
    • Afecta a personas naturales, jurídicas y de hecho, con o sin establecimiento permanente.
  • Evolución Normativa:
    • Antes de la Ley 2277 de 2022, se permitía descontar hasta el 50% del ICA como descuento tributario.
    • Con la entrada en vigor de la Ley 2277 de 2022, el ICA se reconoce como gasto deducible, eliminando su tratamiento anterior.
  • Requisitos para la Deducción:
    1. Relación de causalidad: El tributo debe estar vinculado a la actividad productora de renta.
    2. Pago Efectivo: El pago debe haberse realizado antes de la declaración inicial del impuesto sobre la renta.
    3. No Doble Tratamiento: La deducción no puede considerarse simultáneamente como costo y gasto.

📊 Resumen del Concepto

AspectoDetalleNormativa / Referencia
Problema JurídicoDeducibilidad del ICA en la determinación del impuesto sobre la renta y complementariosArtículo 115 ET
Tesis JurídicaICA deducible si cumple relación de causalidad y pago efectivoArtículo 115-1 ET, Ley 2277 de 2022
Naturaleza del ICAGravamen territorial sobre actividades comerciales, industriales y de serviciosLey 14 de 1983 (Art. 32)
Evolución del TratamientoDe descuento tributario (hasta 50%) a gasto deducibleModificación mediante Ley 2277 de 2022
Requisitos para DeducciónRelación de causalidad; Pago efectivo antes de la declaración; No doble tratamiento contableArtículos 115 y 115-1 ET

📝 Requisitos y Consideraciones

  • Para que el ICA sea deducible, es necesario que:
    • 🧾 Relacionar el tributo directamente con la actividad económica productora de renta.
    • 💰 Efectuar el pago del ICA antes de presentar la declaración inicial de impuesto sobre la renta.
    • ⚖️ Evitar la duplicidad en el registro contable (no considerarlo simultáneamente como costo y gasto).
  • Aspectos Relevantes:
    • 📚 El tratamiento normativo ha evolucionado, pasando de un enfoque de descuento tributario a uno de deducción fiscal.
    • 🔍 La normativa y la doctrina emitida por la DIAN garantizan que la deducción solo proceda cuando se cumplan los criterios establecidos en el Estatuto Tributario.
  • Consulta y Fuentes:
    • La interpretación y aplicación de estos conceptos se sustenta en el Estatuto Tributario (Art. 115 y 115-1) y en la Ley 14 de 1983 (Art. 32).
    • Se recomienda revisar el normograma DIAN para conocer la actualización y alcance de la normativa vigente.
    • 📆 Actualización del documento: Última actualización 7 de marzo de 2025.

Antes vs. Después del Pronunciamiento

Antes del pronunciamientoDespués del pronunciamientoPrincipales Cambios
El ICA se trataba como un descuento tributario, permitiendo deducir hasta el 50% del impuesto como una reducción directa del impuesto a pagar.El ICA se reconoce como un gasto deducible en su totalidad (100%), siempre que se cumplan los requisitos de relación de causalidad y pago efectivo previo a la declaración.Se elimina el tratamiento de descuento tributario; se exige relación de causalidad y pago efectivo previo para la deducción completa.

Ejemplo Práctico

Ejemplo
Una empresa paga $10,000 de ICA. Antes podía descontar hasta $5,000 de su impuesto sobre la renta. Ahora, si cumple los requisitos, puede deducir el 100% de ese monto.

Normatividad

NormatividadDescripción
Artículo 115 del Estatuto TributarioEstablece la deducibilidad de los impuestos, tasas y contribuciones que tengan relación de causalidad con la actividad económica del contribuyente.
Artículo 115-1 del ETDispone que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad podrán deducir los tributos en el período en que se devenguen, siempre que se paguen efectivamente antes de la declaración inicial.

Preguntas Frecuentes

Preguntas FrecuentesRespuestas
¿Qué representa el ICA en el contexto tributario?Un tributo territorial sobre actividades comerciales, industriales y de servicios.
¿Cómo se trataba el ICA antes del pronunciamiento?Como descuento tributario, deducible hasta en un 50%.
¿Qué cambio trajo la Ley 2277 de 2022 en relación con el ICA?Lo transformó en un gasto deducible al 100%, con requisitos específicos.
¿Qué requisitos se exigen para la deducción del ICA actualmente?Relación de causalidad y pago efectivo antes de la declaración inicial.
¿Puede el ICA considerarse doblemente como costo y gasto?No, no puede registrarse simultáneamente como costo y gasto.

En resumen.

El pronunciamiento actual establece que el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es deducible en la determinación del impuesto sobre la renta, siempre que se cumpla con dos requisitos esenciales: la existencia de una relación directa con la actividad productora de renta y el pago efectivo antes de la declaración inicial. 

Este cambio elimina el tratamiento previo del ICA como descuento tributario, permitiendo una deducción total del gasto.

Además, la normativa vigente, a partir de la Ley 2277 de 2022, refuerza la importancia de que el gasto se reconozca únicamente cuando se vincula con la generación de ingresos, garantizando que la deducción refleje fielmente la realidad económica de la empresa. Así, se busca una mayor coherencia en la aplicación de las normas tributarias.

Este nuevo enfoque fortalece la transparencia y precisión en la determinación de la base gravable, lo que contribuye a una administración tributaria más justa y eficiente, beneficiando tanto a los contribuyentes como a la entidad fiscalizadora.

💡 Conclusión

El concepto expuesto por la DIAN reafirma que el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es deducible del impuesto sobre la renta y complementarios, siempre y cuando se cumplan dos requisitos esenciales: la existencia de una relación de causalidad con la actividad productora de renta y la realización del pago efectivo antes de la presentación de la declaración inicial. Este tratamiento normativo, basado en las modificaciones introducidas por la Ley 2277 de 2022, garantiza que la deducción se efectúe de manera precisa y oportuna, evitando interpretaciones que puedan llevar a un doble registro en la contabilidad del contribuyente.