
¿Sabía usted que puede deducir intereses de préstamos para vivienda incluso incluyendo gastos adicionales?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), mediante el Concepto 003591 int 422 de 2025, aclara la aplicación del beneficio tributario establecido en el artículo 119 del Estatuto Tributario para préstamos destinados a la adquisición de vivienda.
Este documento responde a una consulta sobre si la deducción de intereses aplica sobre el valor total del crédito (incluyendo gastos notariales, impuestos y registro) o solo sobre el monto destinado a la vivienda.
La DIAN confirma que, bajo ciertas condiciones, los contribuyentes pueden aprovechar este beneficio incluso cuando los gastos asociados a la transacción se integran al financiamiento.
La Ley 2434 de 2024 (conocida como “Vivienda al alcance de todos”) permite que las entidades financieras incluyan en el valor del préstamo los costos de escrituración, impuestos y registro, incluida la transferencia de dominio.
Esto no afecta el límite máximo de financiación establecido por la normativa vigente. Sin embargo, el artículo 23 de la Ley 546 de 1999 exige que dicha inclusión sea autorizada expresamente por el solicitante o acordada entre las partes, garantizando transparencia en el proceso.
La DIAN precisa que la deducción de intereses del artículo 119 aplica exclusivamente sobre los intereses pagados por el monto del préstamo destinado a la vivienda, incluso si este incluye los gastos mencionados.
No obstante, la deducción está sujeta a límites individuales (hasta 1.200 UVT anuales) y generales (no más del 40% de la renta líquida, con un tope de 1.340 UVT anuales según el artículo 336 del Estatuto Tributario). Esto asegura que el beneficio no se utilice de manera abusiva y se alinee con los objetivos de política pública.
En conclusión, el documento subraya la importancia de revisar las condiciones del crédito y validar que los gastos adicionales estén debidamente autorizados. Además, recuerda que las consultas específicas deben apoyarse en asesoría especializada y en herramientas como el Normograma DIAN, disponible en línea para verificar actualizaciones legales.
Dejar una contestacion