¿Sabia usted que la falta de documentación oportuna puede limitar el dictamen de auditoría?


El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) responde a una consulta sobre la elaboración de papeles de trabajo y la evidencia de auditoría en el marco de la revisión de estados financieros.

Se analizan las responsabilidades del contador público y la facultad del revisor fiscal, de acuerdo con las normas y leyes vigentes, tales como la Ley 43 de 1990, el Decreto 410 de 1971, las Normas Internacionales de Auditoría (NIA 230 y NIA 500) y otros decretos relevantes.

El objetivo es clarificar quién debe elaborar y custodiar los papeles de trabajo y cómo se maneja la información contable y extracontable.


🔍 Puntos Clave de la Consulta

  1. Responsabilidad de los Papeles de Trabajo
    • Normativa:
      • Ley 43 de 1990 (Art. 9: papeles de trabajo).
    • Puntos Importantes:
      • Los papeles de trabajo son elaborados por el contador que emite el dictamen (ya sea en rol de revisor fiscal o auditor externo).
      • Son propiedad exclusiva del contador y se preparan conforme a las normas de auditoría generalmente aceptadas.
    • Conservación:
      • Deben mantenerse por un período mínimo de 5 años.
  2. Obligación de Entregar Documentos Extracontables
    • Normativa:
      • Decreto 410 de 1971 – Art. 213: Derecho de inspección del revisor fiscal.
    • Puntos Importantes:
      • El revisor fiscal tiene derecho a solicitar la inspección de libros, actas, comprobantes y demás documentos, incluidos aquellos extracontables.
      • No se consideran papeles de trabajo, pero son relevantes para verificar la concordancia de los registros auxiliares.
  3. Alcance de la Auditoría y Suministro de Información
    • Normativa y Procedimientos:
      • NIA 230 y NIA 500: Relevancia y suficiencia de la evidencia de auditoría.
    • Puntos Importantes:
      • La preparación oportuna de la documentación es clave para la calidad de la auditoría.
      • La falta de entrega de información extracontable puede limitar el alcance de la auditoría y afectar el dictamen.
    • Rol del Contador Público:
      • Debe facilitar a la revisoría fiscal los comprobantes, instructivos, contratos, entre otros, que respaldan el registro de hechos económicos en los libros auxiliares.

📊 Responsabilidades y Obligaciones

AspectoResponsableNormativa / ReferenciaObservaciones
Elaboración de papeles de trabajoContador PúblicoLey 43 de 1990, Art. 9Propiedad exclusiva del contador; se conserva por al menos 5 años
Inspección de informaciónRevisor FiscalDecreto 410 de 1971, Art. 213Derecho a revisar libros, actas, comprobantes, y demás papeles
Evidencia de auditoríaRevisor Fiscal / Auditor ExternoNIA 230 y NIA 500Importancia de la documentación oportuna para un dictamen adecuado
Suministro de documentos extracontablesContador PúblicoNo se especifica en términos normativos exactos; se relaciona con la obligación de facilitar información relevante (Ley 222 de 1995, deber de administradores)La omisión puede limitar el alcance de la auditoría y afectar la opinión final

📋 Recomendaciones y Consideraciones

  • Para el Contador Público:
    • 🧾 Elaborar y conservar adecuadamente los papeles de trabajo.
    • ⏱️ Preparar la documentación en el momento oportuno para asegurar su exactitud.
    • 🔄 Facilitar a la revisoría fiscal toda la información (incluyendo documentos extracontables) que respalde los registros contables.
  • Para el Revisor Fiscal o Auditor Externo:
    • 🔍 Inspeccionar y solicitar la documentación necesaria en cualquier momento.
    • 📑 Verificar que la información suministrada permita sustentar el dictamen emitido.
    • ⚠️ Considerar que la falta de entrega de información puede resultar en una limitación al alcance de la auditoría.
  • Aspectos Generales:
    • 📆 Conservar la documentación por el tiempo mínimo establecido (5 años).
    • 🤝 Fomentar la colaboración entre la administración y los auditores para obtener evidencia suficiente y adecuada.
    • ⚖️ Respetar la confidencialidad y el secreto profesional de la información (Ley de secreto profesional).

Preguntas FrecuentesRespuestas
¿Quién es responsable de elaborar los papeles de trabajo?El contador que emite el dictamen.
¿Cuánto tiempo deben conservarse los papeles de trabajo?Al menos 5 años.
¿Qué derecho tiene el revisor fiscal?Inspeccionar la documentación y registros contables.
¿Qué ocurre si no se entrega la información extracontable?Puede limitar el alcance de la auditoría y afectar el dictamen.
¿Por qué es importante la documentación oportuna?Asegura la calidad y exactitud en el dictamen de auditoría.

💡 Conclusión

El CTCP enfatiza que la responsabilidad de la elaboración de los papeles de trabajo recae en el contador que emite el dictamen, mientras que el revisor fiscal tiene el derecho de inspeccionar la documentación necesaria para validar la información financiera.

La adecuada preparación y suministro de la evidencia de auditoría es fundamental para garantizar la calidad y precisión en el dictamen sobre los estados financieros.

La administración debe facilitar, sin reservas, el acceso a la información contable y extracontable para evitar limitaciones en el alcance de la auditoría.