Base para calcular la proporcionalidad del IVA: devoluciones, descuentos y ajustes
Introducción
Este documento aborda la interpretación del artículo 490 del Estatuto Tributario colombiano, enfocándose en la correcta determinación de la base para calcular la proporcionalidad de los impuestos descontables en el Impuesto sobre las Ventas (IVA).
La DIAN ha aclarado que dicha base debe considerar los ingresos netos ajustados por devoluciones, descuentos y anulaciones, en lugar de los ingresos brutos.
La DIAN enfatiza que la proporcionalidad de los impuestos descontables debe calcularse sobre los ingresos netos derivados de operaciones efectivamente realizadas, ajustando los ingresos brutos por devoluciones, descuentos y anulaciones.
Ejemplo práctico
Situación
Antes del pronunciamiento
Después del pronunciamiento
Empresa vende $10 millones, pero recibe devoluciones por $2 millones.
Se calculaban los impuestos descontables sobre los $10 millones.
Los impuestos descontables se calculan sobre $8 millones.
Esto evita que el contribuyente pague impuestos sobre ingresos que realmente no se concretaron.
Antes vs. después del pronunciamiento
Aspecto
Antes del pronunciamiento
Después del pronunciamiento
Base de cálculo del IVA descontable
Ingresos brutos
Ingresos netos ajustados
Consideración de devoluciones
No aplicaban
Restan del ingreso bruto
Realidad económica
Subestimada o sobrestimada
Reflejada fielmente
Normatividad
Normatividad
Descripción
Artículo 490 del Estatuto Tributario
Define la proporcionalidad de los impuestos descontables.
Artículo 484 del Estatuto Tributario
Establece la disminución del valor de ventas por devoluciones y descuentos.
Oficio 035942 de 2007
Precisa el uso de operaciones efectivamente realizadas.
Oficio 903288 de 2021
Reitera la necesidad de ajustar ingresos por devoluciones.
Pronunciamientos relevantes de la DIAN
Fecha
Pronunciamiento
Contenido
15 de mayo de 2007
Oficio 035942
Ajuste por devoluciones para determinar impuestos descontables.
16 de abril de 2021
Oficio 903288
Confirmación de que devoluciones deben restarse del ingreso bruto.
Aspectos importantes
Aspecto
Desarrollo
Base de cálculo
Debe ser sobre ingresos netos, no brutos.
Ajustes permitidos
Devoluciones, descuentos y anulaciones.
Principio aplicado
Realidad económica del contribuyente.
Normas clave
Artículos 484 y 490 del Estatuto Tributario.
Beneficios
Cálculo justo y preciso del IVA descontable.
Investigación complementaria
Actualícese: Señala que la correcta aplicación del artículo 490 reduce riesgos de sanciones por errores en declaraciones tributarias.
DIAN: Publicaciones oficiales confirman la importancia de reflejar la realidad económica.
Póngasealdía: La firma CP Oscar Jaramillo Toro enfatiza la necesidad de ajustar correctamente los ingresos para optimizar la carga tributaria.
Preguntas frecuentes
#
Pregunta
Respuesta
1
¿Qué es el artículo 490 del Estatuto Tributario?
Es la norma que regula la proporcionalidad del IVA descontable.
2
¿Qué ajustes pueden hacerse a los ingresos brutos?
Devoluciones, descuentos y anulaciones.
3
¿Cuál es el beneficio de este pronunciamiento?
Evitar pagos excesivos de impuestos descontables.
4
¿Cómo afecta esto la declaración tributaria?
Se declara sobre ingresos netos ajustados.
5
¿Qué principio contable se aplica?
El de realidad económica.
En resumen
El pronunciamiento de la DIAN aclara que la base para calcular la proporcionalidad del IVA descontable debe considerar ingresos netos ajustados por devoluciones, descuentos y anulaciones.
Esto permite reflejar fielmente la realidad económica del contribuyente y calcular de manera justa los impuestos descontables, garantizando cumplimiento normativo y eficiencia tributaria.