¿Sabía usted que los intereses en préstamos entre socios deben declararse así no generen rendimiento real?


Impacto tributario del interés presunto y componente inflacionario en préstamos y rendimientos financieros 2024–2025


El decreto reglamenta los porcentajes de interés presunto y componentes inflacionarios aplicables a préstamos entre socios y sociedades, así como a rendimientos y costos financieros para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

🔍 Ejemplo práctico:

Si una sociedad le presta $100 millones a uno de sus socios en 2025, se presume que ese préstamo genera un rendimiento mínimo anual del 9,25%, que deberá ser declarado como ingreso en renta, así no se haya pactado un interés.


📊 Porcentajes establecidos por el Decreto

ConceptoAño gravablePorcentaje
Interés presunto mínimo por préstamos entre sociedad y socios20259,25%
Componente inflacionario exento en rendimientos financieros202450,88%
Componente inflacionario no deducible en costos y gastos financieros202425,01%
Componente inflacionario no deducible en deudas en moneda extranjera202423,06%

📋 Sujetos y aplicación del decreto

  • Sociedades que prestan a sus socios.
  • Socios que prestan a la sociedad.
  • Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.
  • Fondos de inversión que distribuyen rendimientos.

📊 Comparativa: Antes vs. Después del pronunciamiento

AspectoAntes del pronunciamientoDespués del pronunciamiento
Interés presunto% varía anualmente (según DTF anterior)9,25% fijo para 2025
Rendimientos financierosComponente inflacionario no actualizadoExención 50,88% en 2024
Gastos financieros nacionalesSin precisión recienteNo deducible 25,01% en 2024
Gastos financieros en divisaNo deducible, sin cifra concretaNo deducible 23,06% en 2024

📚 Datos relevantes encontrados (con fuente)

FuenteDato clave
Banco de la RepúblicaTasa DTF al 31 de diciembre de 2024: 9,25%
DANEInflación anual 2024: 5,20%
Sup. FinancieraTasa captación 2024: 10,22% – Colocación: 20,79%
Banco de la RepúblicaCosto promedio endeudamiento externo: 22,55%

📘 Normatividad

NormatividadDescripción
Artículo 35 E.T.Interés presunto en préstamos entre socios y sociedades.
Artículo 40-1 E.T.Cálculo del componente inflacionario de rendimientos.
Artículo 81 y 81-1 E.T.Deducción limitada de componentes inflacionarios.
Decreto Reglamentario 2025Fija los porcentajes aplicables año gravable 2024 y 2025.

❓ Preguntas Frecuentes

  1. ¿A quién aplica el interés presunto?
    A préstamos entre sociedad y sus socios o accionistas.
  2. ¿Quién puede aplicar el componente inflacionario exento?
    Personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar contabilidad.
  3. ¿Qué porcentaje de rendimiento está exento de renta?
    El 50,88% para el año 2024.
  4. ¿Qué porcentaje de gastos financieros no es deducible?
    El 25,01% en moneda nacional y 23,06% en moneda extranjera.
  5. ¿Desde cuándo aplica el decreto?
    Desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial.

✏️ En resumen

El proyecto de decreto Reglamentario actualiza los porcentajes aplicables a los conceptos de interés presunto y componentes inflacionarios. Esto afecta tanto a las sociedades que prestan a sus socios como a personas naturales que obtienen rendimientos financieros o incurren en gastos por intereses.

Para el año gravable 2025, los préstamos entre sociedad y socios se presumen rentables a una tasa del 9,25%. Esto significa que el beneficiario del préstamo deberá declarar esa renta presunta, aunque no haya pagado intereses.

Asimismo, se aclara que una parte importante de los rendimientos financieros y ciertos gastos no serán considerados ni renta ni costo, respetando los principios de equidad y neutralidad tributaria. 📊📘



Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*