
📜 Declaraciones de Retención en la Fuente sin Efecto Legal
📌 Resumen
«El Concepto DIAN 65 de 2025 establece que una declaración de retención en la fuente presentada sin pago total es ineficaz y no genera efectos legales, salvo en ciertas excepciones contempladas en el artículo 580-1 del Estatuto Tributario.»
«Cuando una empresa de servicios públicos es objeto de toma de posesión y se decreta la suspensión de pagos, esta circunstancia no exime la ineficacia de una declaración sin pago, aunque se reconozca como una situación de fuerza mayor.»
«Se aclaran los escenarios en los que una declaración puede ser efectiva o ineficaz dependiendo del momento en que se presentó y si el pago se realizó dentro de los plazos establecidos.»
🎯 Infografía
Idea Principal | Descripción |
---|---|
Ineficacia de declaraciones sin pago | Si no se paga la totalidad, la declaración es ineficaz automáticamente. |
Toma de posesión y suspensión de pagos | No evita la ineficacia, pero sí justifica la imposibilidad de pago. |
Excepciones a la ineficacia | Se permiten si el pago ocurre en ciertos plazos o hay saldo a favor compensable. |
🔄 Comparación: Antes vs. Después del Pronunciamiento
Aspecto | Antes del Pronunciamiento | Después del Pronunciamiento |
Declaración sin pago total | Podía generar dudas sobre su validez. | Se confirma que es ineficaz salvo excepciones específicas. |
Toma de posesión y suspensión de pagos | No había claridad sobre su efecto en declaraciones tributarias. | Se aclara que no evita la ineficacia, aunque se reconoce como fuerza mayor. |
Excepciones a la ineficacia | No estaban bien delimitadas. | Se establecen compensaciones y plazos concretos para evitar la ineficacia. |
📌 Investigación en Fuentes Externas
Según Actualícese y Gerencie, la DIAN ha reforzado el control sobre declaraciones de retención en la fuente sin pago para evitar omisiones fiscales. En caso de errores, se recomienda solicitar compensaciones o realizar el pago dentro de los plazos legales. (Fuente: Actualícese, 2025).
❓ Pregunta
¿Sabía usted que una declaración de retención en la fuente sin pago total es ineficaz, salvo en ciertas excepciones?
✅ Respuesta
Sí. Según el artículo 580-1 del Estatuto Tributario, una declaración sin pago es ineficaz automáticamente, salvo si se paga dentro de los plazos establecidos o se compensa con saldos a favor.
📜 Normatividad
Normatividad | Descripción |
Estatuto Tributario – Art. 580-1 | Establece la ineficacia de declaraciones de retención en la fuente sin pago total. |
Ley 2010 de 2019 – Art. 101 | Modificó el artículo 580-1, estableciendo plazos para corregir la ineficacia. |
Decreto 2555 de 2010 | Regula la toma de posesión de empresas y su impacto financiero. |
❓ Preguntas Frecuentes
- ¿Qué pasa si presento una declaración de retención en la fuente sin pago?
Será ineficaz automáticamente, sin necesidad de un acto administrativo. - ¿Existen excepciones a la ineficacia?
Sí, si el pago se realiza en los plazos indicados o si hay compensación con saldo a favor. - ¿La toma de posesión exime a una empresa de la ineficacia?
No, aunque se reconoce como fuerza mayor, la declaración sigue siendo ineficaz. - ¿Puedo corregir una declaración ineficaz?
Sí, presentando nuevamente la declaración con el pago total. - ¿Dónde puedo consultar la normativa aplicable?
En el Normograma DIAN: normograma.dian.gov.co.
🏷️ Título del Artículo
Ineficacia de Declaraciones de Retención en la Fuente sin Pago y sus Excepciones
📌 En Resumen
El Concepto DIAN 65 de 2025 establece que una declaración de retención en la fuente sin pago total es automáticamente ineficaz, salvo si se cumplen ciertas excepciones del artículo 580-1 del Estatuto Tributario.
Cuando una empresa de servicios públicos es objeto de toma de posesión y se decreta la suspensión de pagos, esto no evita la ineficacia de la declaración, aunque sí justifica la imposibilidad de pago. En estos casos, la DIAN no podrá iniciar cobros coactivos sobre obligaciones preexistentes, pero sí sobre las generadas después de la toma de posesión.
Se establecen escenarios en los que una declaración puede ser eficaz o ineficaz dependiendo del momento en que se presentó y si el pago se realizó dentro de los plazos legales. 📊✅