
Ajuste del costo fiscal de los activos fijos para el año gravable 2024
El decreto reglamenta los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario, modificando los artículos 1.2.1.17.20 y 1.2.1.17.21 del Decreto 1625 de 2016. Establece que los contribuyentes pueden ajustar el costo de sus activos fijos en un 10,97% para el año gravable 2024, según lo dispuesto en el artículo 70 del Estatuto Tributario.
Procedimiento para el ajuste del costo de los activos fijos:
- Identificar los activos fijos: Determinar cuáles activos califican como activos fijos según la normativa vigente.
- Calcular el costo fiscal actual: Establecer el costo fiscal de cada activo fijo antes del ajuste.
- Aplicar el porcentaje de ajuste: Multiplicar el costo fiscal actual por el 10,97% (0,1097).
- Actualizar el costo fiscal: Sumar el valor obtenido en el paso anterior al costo fiscal actual para obtener el nuevo costo ajustado.
Ejemplo práctico:
Si una empresa adquirió una máquina por $100,000, su costo fiscal actual es de $100,000. Aplicando el ajuste del 10,97%, se calcula un incremento de $10,970. Por lo tanto, el nuevo costo fiscal de la máquina será $110,970.
Comparativa antes y después del pronunciamiento:
Aspecto | Antes del pronunciamiento | Después del pronunciamiento |
---|---|---|
Porcentaje de ajuste | Variable según el año | 10,97% para 2024 |
Procedimiento de ajuste | Menos específico | Claramente definido |
Datos relevantes de fuentes externas:
- Actualícese: Destaca la importancia de este ajuste para reflejar la inflación en los estados financieros y su impacto en la determinación de impuestos.
- DIAN: Publicó orientaciones adicionales sobre cómo aplicar correctamente este ajuste en diferentes tipos de activos.
- Gerencie: Ofrece ejemplos detallados y casos prácticos para ayudar a los contribuyentes a implementar el ajuste del 10,97% en sus registros contables.
¿Sabía usted que el ajuste del costo fiscal de los activos fijos ayuda a mitigar el impacto de la inflación en sus declaraciones tributarias?
Sí, este ajuste permite que el valor de los activos refleje más adecuadamente su valor real, considerando la inflación, lo que puede resultar en una base gravable más justa.
Normatividad
Normatividad | Descripción |
---|---|
Artículo 70 del Estatuto Tributario | Establece la posibilidad de ajustar el costo de los activos fijos para efectos fiscales. |
Artículo 73 del Estatuto Tributario | Detalla las condiciones y procedimientos para realizar dicho ajuste. |
Decreto 1625 de 2016 | Compila y actualiza las normas tributarias en Colombia. |
Artículo 1.2.1.17.20 del Decreto 1625 de 2016 | Específica el porcentaje de ajuste aplicable para el año gravable correspondiente. |
Artículo 1.2.1.17.21 del Decreto 1625 de 2016 | Proporciona lineamientos adicionales sobre la aplicación del ajuste del costo de los activos fijos. |
Preguntas Frecuentes:
- ¿Qué activos califican para el ajuste del 10,97%?Activos fijos adquiridos antes del año gravable 2024 que aún se encuentran en uso.
- ¿Es obligatorio aplicar este ajuste?No, es opcional, pero recomendable para reflejar el valor real de los activos.
- ¿Cómo afecta este ajuste a la depreciación?Incrementa la base sobre la cual se calcula la depreciación futura.
- ¿Se aplica este ajuste a los activos intangibles?No, solo a los activos fijos tangibles.
- ¿Qué sucede si no aplico el ajuste?El costo fiscal de sus activos permanecerá sin cambios, lo que podría afectar sus declaraciones tributarias.
En resumen.
El reciente decreto permite a los contribuyentes ajustar el costo fiscal de sus activos fijos en un 10,97% para el año gravable 2024, conforme a lo establecido en los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario.
Este ajuste tiene como objetivo reflejar la inflación en el valor de los activos, asegurando que los estados financieros presenten una imagen más precisa y actualizada de los bienes de la empresa.
Aplicar este ajuste es opcional, pero puede ofrecer beneficios significativos en términos de depreciación y determinación de impuestos, al alinear el valor contable de los activos con su valor real de mercado.
Dejar una contestacion