Tratamiento fiscal de ingresos de fuente extranjera, exportación de servicios y reconocimiento del IVA en servicios de tracto sucesivo.


Concepto 1135 del 5 de diciembre de 2024 – Ingresos de Fuente Extranjera, Exportación de Servicios y Reconocimiento Fiscal

Problema JurídicoTesis JurídicaFundamentación
¿Los pagos a un agente en el exterior por promoción de productos son ingresos de fuente extranjera?Sí, si el servicio es prestado exclusivamente en el exterior por un agente no residente fiscal en Colombia.Artículo 24 del ET: ingresos generados fuera del territorio colombiano se consideran de fuente extranjera.
¿Un servicio de garantía prestado en Colombia puede ser una exportación de servicios?No en todos los casos. Solo si cumple los requisitos del literal c) del artículo 481 del ET.Artículo 420 del ET: los servicios prestados en Colombia están sujetos a IVA salvo excepción específica.
¿Cómo se tratan fiscalmente los ingresos no facturados en servicios de tracto sucesivo?Se reconocen al momento de la causación del ingreso o la prestación efectiva del servicio.Artículo 429 del ET: el IVA se causa con la prestación del servicio o la expedición de la factura, lo que ocurra primero.

Procedimientos

  • Pagos a agentes en el exterior:
    • Verificar que el agente resida fiscalmente en el exterior.
    • Documentar la prestación de servicios exclusivamente fuera de Colombia.
    • Consultar si existe un Convenio para Evitar la Doble Imposición (CDI).
  • Exportación de servicios (garantía):
    • Evaluar si el servicio es utilizado exclusivamente en el exterior.
    • Confirmar que el receptor del servicio no tenga actividades en Colombia.
    • Conservar documentación que acredite la operación.
  • Servicios de tracto sucesivo:
    • Reconocer ingresos fiscales al momento de la causación o prestación efectiva.
    • Declarar el IVA según el hecho generador.
    • Ajustar registros contables para evitar distorsiones.

Ejemplo: Si una empresa colombiana contrata a un agente en México para promover sus productos allí, los pagos realizados a dicho agente no estarán gravados en Colombia, siempre que el agente no tenga residencia fiscal en el país.

Antes y Después del Pronunciamiento

AspectoAntes del PronunciamientoDespués del Pronunciamiento
Pagos a agentes en el exteriorDudas sobre su gravabilidad fiscal en ColombiaClaridad: no gravados si el servicio es prestado fuera del país
Exportación de serviciosIncertidumbre sobre aplicación del IVAAplicación condicionada a requisitos del artículo 481 ET
Servicios de tracto sucesivoPosibles distorsiones en bases del IVA y rentaReconocimiento según causación o prestación efectiva

Información Adicional Relevante

  • Según Póngasealdía, la correcta documentación de servicios exportados es fundamental para aplicar beneficios fiscales.
  • Gerencie indica que el principio de correspondencia entre ingresos y costos es clave para evitar inconsistencias fiscales.

Pregunta Informativa

¿Sabía usted que los pagos a agentes extranjeros por servicios exclusivamente prestados fuera de Colombia no están gravados en el país?

Respuesta: Esto es posible siempre que el agente no tenga residencia fiscal en Colombia, conforme al artículo 24 del ET.

Normatividad

NormatividadDescripción
Artículo 24 ETDefine los ingresos de fuente extranjera.
Artículo 27 y 28 ETEstablecen reglas de causación para el reconocimiento de ingresos fiscales.
Artículo 429 ETDetermina la causación del IVA en la prestación de servicios.
Artículo 481 ETRegula la exención del IVA para exportación de servicios.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es un ingreso de fuente extranjera? Son ingresos generados por actividades realizadas fuera de Colombia.
  2. ¿Cuándo se aplica el IVA a servicios de garantía? Cuando no cumplen los requisitos del artículo 481 del ET.
  3. ¿Qué implica el principio de causación en servicios de tracto sucesivo? Reconocer ingresos al momento de la prestación efectiva o causación.
  4. ¿Qué documentos se deben conservar para una exportación de servicios? Aquellos que acrediten la operación y el uso exclusivo en el exterior.
  5. ¿Qué es el CDI? Convenio para Evitar la Doble Imposición entre países.

En Resumen

Los pagos realizados a agentes en el exterior por servicios exclusivos fuera de Colombia son considerados ingresos de fuente extranjera y no están gravados en el país. Es fundamental verificar la residencia fiscal del agente y la existencia de un CDI aplicable.

En cuanto a la exportación de servicios, el IVA no se aplica si se cumplen estrictamente los requisitos del artículo 481 del ET, incluyendo la utilización exclusiva del servicio en el exterior.

Finalmente, para servicios de tracto sucesivo, los ingresos fiscales deben ser reconocidos conforme a la causación o prestación efectiva del servicio, evitando distorsiones en la base del IVA y la renta.