
Valor del componente inflacionario para personas naturales – Año gravable 2024
El Ministerio de Hacienda publicó un proyecto de decreto que fija el valor del componente inflacionario aplicable en la declaración de renta del año gravable 2024 para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.
¿Qué permite el componente inflacionario?
Permite restar una parte de los rendimientos o gastos financieros como ingreso no gravado o como costo/deducción en la declaración de renta.
Valores propuestos según el proyecto de decreto:
Concepto | Porcentaje no gravado / deducible | Porcentaje gravado / no deducible |
---|---|---|
Rendimientos financieros percibidos | 50,88 % | 49,12 % |
Rendimientos distribuidos por fondos de inversión | 50,88 % | 49,12 % |
Intereses y demás gastos financieros | 74,99 % deducible | 25,01 % no deducible |
Gastos financieros en moneda extranjera (por diferencia en cambio) | 76,94 % deducible | 23,06 % no deducible |
Importante
- Estos valores aplican solo a personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar contabilidad.
- El decreto que los reglamenta está en fase de proyecto, por lo que aún no ha sido expedido oficialmente.
- También se contempla en este proyecto el interés presuntivo para préstamos entre socios y sociedades, que aplicaría para el año gravable 2025.
Con base en el proyecto de decreto oficial del Ministerio de Hacienda para el año gravable 2024, estos son los valores definitivos del componente inflacionario que podrán aplicar las personas naturales y sucesiones ilíquidas no obligadas a llevar contabilidad en su declaración de renta:
📌 Componentes inflacionarios – Año gravable 2024
1. Rendimientos financieros
- Porcentaje no constitutivo de renta ni ganancia ocasional: 50,88 %
- Porcentaje gravado: 49,12 %
Aplica a rendimientos obtenidos directamente o a través de fondos de inversión, mutuos de inversión y fondos de valores.
2. Costos y gastos financieros
- Porcentaje que NO constituye costo ni deducción: 25,01 %
- Porcentaje deducible: 74,99 %
Aplica a intereses y demás gastos financieros en moneda local.
3. Costos y gastos financieros en moneda extranjera (diferencia en cambio)
- Porcentaje NO deducible: 23,06 %
- Porcentaje deducible: 76,94 %
Aplica a ajustes por diferencia en cambio en deudas en moneda extranjera.
⚖️ Soporte técnico de los cálculos
- Inflación 2024 (DANE): 5,20 %
- Tasa de captación (Superfinanciera): 10,22 %
- Tasa de colocación promedio: 20,79 %
- Costo promedio endeudamiento externo (Banco de la República): 22,55 %
- Todos certificados oficialmente en marzo de 2025.
Dejar una contestacion